El pasado 04 de julio, se vivió una jornada memorable en la Universidad Anáhuac Veracruz campus Córdoba-Orizaba, con la realización de la 3.ª Feria Binacional de Salud, organizada por los estudiantes de la Escuela de Medicina. Esta actividad marcó el cierre con broche de oro del curso de Salud Pública ofrecido por la University of Nebraska Medical Center (UNMC), como parte del programa académico de colaboración internacional que fortalece la formación de nuestros futuros profesionales de la salud.
La Escuela de Medicina Celebró la 3.ª Feria Binacional: Cuidando mi Salud Desde Pequeño


































Durante el evento, se recibió con entusiasmo a niñas y niños de la escuela primaria Juan Escutia, quienes recorrieron diversas estaciones diseñadas especialmente para enseñarles, de forma interactiva y divertida, cómo cuidar su salud.
Los estudiantes de medicina pusieron en práctica sus conocimientos, pero también hicieron gala de su creatividad, empatía y compromiso social al instalar módulos educativos sobre temas esenciales como: cuidado de la vista, el plato del bien comer, lavado correcto de manos, higiene dental, autocuidado, salud mental infantil y prevención de enfermedades transmisibles como el dengue.
Además, se realizaron valoraciones físicas como medición de peso y talla, examen del arco plantar y revisión de la vista, en un ambiente de atención cercana y afectuosa. La participación de los niños fue activa y entusiasta, algunos de ellos compartieron lo mucho que aprendieron y lo felices que se sintieron de ser parte de la experiencia.
Para cerrar la jornada, los pequeños fueron llevados a conocer el Centro Ecuestre del campus, donde observaron a los caballos, realizaron preguntas y vivieron un momento de gran emoción y conexión con el entorno.
Esta feria fue más que una actividad académica, fue una experiencia enriquecedora y transformadora, que sembró en los niños el interés por el autocuidado y la salud, al mismo tiempo que permitió a nuestros estudiantes aplicar sus aprendizajes en un contexto real, humano y significativo. Agradecemos profundamente a todos los que hicieron posible este evento y especialmente a la UNMC por su valiosa colaboración.