El estudio, el cual resalta la importancia del prototipo y su potencial impacto en la práctica clínica, fue publicado en la revista académica especializada de Tecnología y Ciencia Aplicada (ISSN: 2992-8338) del Tecnológico Nacional de México / Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico, y representa un aporte en el campo de la rehabilitación médica y la ingeniería clínica.
El objetivo principal del trabajo fue diseñar y evaluar una órtesis que se ajustara a las necesidades específicas de cada paciente. Para ello, se utilizaron materiales como filamento de ácido poliláctico, velcro, y bandas elásticas de diferente grado de resistencia, lo que permitió crear un dispositivo funcional y cómodo. La metodología incluyó el diseño de prototipos y la evaluación de la efectividad y la ergonomía del dispositivo.
Los resultados mostraron un prototipo funcional para su potencial uso como apoyo en rehabilitación y auxiliar en la terapia médica, lo que además puede traducirse en tiempos de rehabilitación reducidos y una recuperación más eficiente. La propuesta representa además una solución accesible que reduce los costos operativos y de atención.