- La Universidad Anáhuac Cancún es un campus internacional con alumnos y profesores de más de 30 nacionalidades.
- Recibirás clases por académicos internacionales y cátedras primas de líderes de la industria.
- Los altos niveles de servicio que ofrecen las empresas del sector turístico requieren que implementes y gestiones sistemas de calidad y mejora continua.
- La competencia internacional que enfrentan las empresas ubicadas en nuestro estado te da la oportunidad de optimizar procesos que logren mayor eficiencia operativa y rentabilidad financiera.
- Participarás en proyectos multidisciplinares basados en el uso innovador de la tecnología que resuelvan problemáticas reales de la sociedad.
- ¿Estás dispuesto a asumir retos?
- ¿Te llama la atención la tecnología y sus aplicaciones diarias?
- ¿Posees habilidades de organización para desarrollar eficientemente un proyecto?
- ¿Te interesa conocer y mejorar las etapas de un proceso complejo?
- ¿Encuentras formas más rápidas para llegar a un resultado?
- Define, controla y evalúa los estándares de productividad y calidad en cualquier empresa.
- Optimiza procesos logrando con ello la reducción en los costos de operación, mano de obra, materia prima, energía o desechos.
- Aplica técnicas y modelos matemáticos para mejorar cualquier proceso productivo en las áreas de logística, mantenimiento y manufactura.
- Dirige y gestiona instalaciones complejas como hoteles de gran tamaño, centros de distribución o aeropuertos.
- Líneas de producción en empresas de manufactura.
- Gestión de inventarios en almacenes y centros de distribución.
- Empresas de Logística y Distribución.
- Grandes hoteles o centros comerciales como responsables de mantenimiento.
- Consultoras para la asesoría e implementación de sistemas de calidad y mejora continua.
- Planeación, dirección, análisis y control financiero de proyectos productivos.
- Máximo responsable o dueño de alguna empresa en los siguientes servicios:
- Producción y manufactura.
- Sistemas de calidad y seguridad industrial.
- Innovación, desarrollo de tecnología y sistemas digitales.
- Logística, suministro, compras y abastecimiento.
- Operaciones y mantenimiento.
- Eficiencia energética, reciclaje y sustentabilidad.
Programas de vanguardia para la formación de líderes que te ofrecen un diplomado que incluye vinculación y encuentros con profesionales, seminarios de formación nacionales e internacionales, talleres, conferencias, materias especializadas y una integración multidisciplinaria. Contamos con nueve perfiles diferentes:
- ACCIÓN: Programa de Liderazgo en Deporte
- ALPHA: Programa de Liderazgo en Medicina
- CIMA: Programa de Liderazgo Universitario
- CREA: Programa de Liderazgo en Comunicación
- CULMEN: Programa de Liderazgo en Arte y Cultura
- GENERA: Programa de Liderazgo Empresarial
- SINERGIA: Programa de Liderazgo de Administración Pública
- VÉRTICE: Programa de Excelencia
- Grupos reducidos que favorecen el aprendizaje.
- Profesores altamente capacitados.
- Establecer relaciones profesionales siendo estudiante universitario.
- Realización de prácticas profesionales en empresas reconocidas.
- Materias teórico-prácticas que permiten al estudiante la aplicación de sus conocimientos teóricos en proyectos reales.
El Ingeniero Industrial para la Dirección Anáhuac es capaz de diseñar, implementar, administrar, controlar y optimizar sistemas productivos con una visión ética e innovadora. Emprende y se involucra en proyectos de solución de problemas a través de la planeación estratégica, análisis financiero, cadenas de suministro, análisis de datos, minería de procesos y sistemasde calidad.
Modalidad presencial y escolarizada.
Al cabo de cinco años de haber concluido, los egresados de la Licenciatura en Ingeniería Industrial para la Dirección deben de alcanzar los siguientes objetivos:
- Haberse desarrollado profesionalmente o haber emprendido nuevas empresas en alguna de las siguientes actividades: logística y abastecimiento, sistemas de calidad y seguridad industrial, administración y evaluación de proyectos, innovación y desarrollo de tecnología, energías renovables, producción o manufactura.
- Estar colaborando o dirigiendo equipos multidisciplinarios en los que destaquen por sus habilidades de liderazgo, desempeño ético y comunicación eficaz..
- Haber demostrado una continua actualización profesional e intelectual que les permite adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos.
- Ser capaces de resolver problemas complejos aplicando soluciones innovadoras y sustentables que logren incrementar la productividad y competitividad de las organizaciones.