Pasar al contenido principal

¿Escamas de pescado para crear popotes?

La revista +Ciencia de la Facultad de Ingeniería comparte un artículo de la alumna Mónica Mayorca, quien realizó un experimento en busca de alternativas naturales al plástico.

Isabel Ogalde Careaga

Por su invaluable contribución al desarrollo de la educación superior y su liderazgo en la gestión de proyectos institucionales.

Directora de la Facultad de Educación de la Universidad Anáhuac (1988-1999), rectora fundadora de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid), además de ser la primera mujer Doctorado Honoris Causa de nuestra Institución.

Ma. Pilar Mateo Herrero

Por su importante contribución al desarrollo social de las comunidades marginadas en diversos países.

Científica reconocida internacionalmente dentro de la Química, destacada entre las 10 mujeres científicas con más prestigio en España y dentro de los 100 primeros puestos de mujeres dedicadas a la ciencia en el mundo. La mayor parte de su actividad de investigación la ha realizado en el desarrollo de productos de alta tecnología bajo su propia técnica de microencapsulación.

Carlos María Abascal Carranza

Por su extraordinaria trayectoria y su magna contribución al auténtico desarrollo del país a través de la empresa, la política y el gobierno de México, así como por su gran labor en favor de la unión de todo los mexicanos y su ejemplo como hombre de fe, de principios, de familia y de liderazgo integral.

Shimon Peres

Por su noble contribución a la paz del mundo y a la amistad universal de todos los pueblos.

Ministro de Asuntos Exteriores de Israel desde donde impulsó la apertura de conversaciones de paz con los países árabes, mismas que culminaron en los Acuerdos de Oslo de 1993. De igual modo fue Premio Nobel de la Paz, primer ministro israelí y presidente del mismo Estado.

Suscribirse a