Carolina Haye y Juan Carlos Rena, egresados de Relaciones Internacionales, crearon Grupo DRH con el objetivo de posicionar marcas mexicanas en el mercado.
Emilio Iván Sandoval viajó a la Universidad Complutense de Madrid, donde fortaleció sus conocimientos en química bio-organometálica y técnicas experimentales avanzadas.
Los trabajos desarrollados por integrantes de nuestra Universidad Anáhuac México fueron expuestos en el congreso más importante del mundo en pronósticos, marcando un hito en la internacionalización académica de la Facultad.
Este evento reunió a expertos internacionales para reflexionar sobre las implicaciones médicas de este tema y la dignidad del ser humano desde la concepción.
Este manuscrito es un ejemplo del compromiso que tienen tanto alumnos como investigadores en generar trabajos relevantes, vigentes y de calidad reconocida.
Carolina Mejía, coordinadora para la Atención a la Discapacidad de la Facultad de Educación y Humanidades, presentó las acciones que realiza la Anáhuac en favor de los jóvenes con discapacidad.
La destacada académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Anáhuac México habló de nuestro modelo educativo, haciendo énfasis en la importancia de la formación integral.
Durante su visita académica a Madrid, el Dr. Eliud Silva avanzó en propuestas de colaboración estratégica y posibles esquemas de doble titulación en posgrados.
El torneo contó con la participación de equipos varoniles y femeniles consolidándose como una plataforma de visibilidad institucional que une deporte, juventud y compromiso social.