Pasar al contenido principal

Presentamos el proyecto Magdala en reunión anual de arqueología en Denver

El Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad de nuestra Facultad de Humanidades, Filosofía y Letras presentó una conferencia en la reunión anual de de la American School of Oriental Research (ASOR), que se llevó a cabo en Denver, Colorado, dónde se dio a conocer una nueva interpretación de Magdala, antigua ciudad de Galilea cuyas excavaciones son dirigidas por la Universidad Anáhuac México. 

Pasión por la academia, Séptimo Coloquio de Investigación en FIL

“Si no conozco una cosa, la investigaré”, Louis Pasteur 

La Universidad Anáhuac México trabaja como uno de sus ejes estratégicos el impulso de la investigación con impacto social, a través de su Dirección de Investigación y de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológico.

Después de 25 años, se reúnen egresados de las generaciones ‘92 y ‘93

Egresados de distintas licenciaturas de las generaciones 1992 y 1993 se reunieron en un prestigioso club de la Ciudad de México para celebrar su XXV aniversario, donde disfrutaron un rico desayuno.

Disfrutaron de un rato muy agradable, donde recordaron anécdotas de su paso como estudiantes y compartieron sus experiencias tanto laborales como personales.

Facultad de Humanidades participa en Congreso Internacional de Filosofía

Se realizó el XIX Congreso Internacional de Filosofía “Mundo, pensamiento y acción” 2018, en Aguascalientes, Aguascalientes, evento al que asistieron 14 ponentes de nuestra Universidad Anáhuac México, entre investigadores, docentes y alumnos.


La Cátedra de Personalismo de la Facultad de Humanidades, Filosofía y Letras inscribió el Simposio “Personalismo: Persona, vocación y acción”, bajo la coordinación de la Mtra. Lourdes Cabrera Vargas, en el que participaron:

Para entender la ética, una brújula para comprender la vida

Este jueves 29 de noviembre, el Mtro. Carlos Lepe Pineda, director de la Facultad de Humanidades, Filosofía y Letras de la Anáhuac, presentó su nueva obra Para entender la ética, una coedición de la Universidad con Nostra Ediciones.


“Nuestro mundo requiere entender y hay una gran cantidad de información. Entender implica la capacidad de ordenar; nuestro mundo requiere de entendimiento”, afirmó Lepe Pineda durante la presentación.

Entender las relaciones internacionales bajo la mirada del cine

“La diplomacia: el arte de limitar”, Henry Kissinger
 

En el quinto día de actividades de la Universidad Anáhuac dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2018, este jueves presentamos Las teorías de las relaciones internacionales en el cine, una obra coordinada por nuestras académicas Almendra Ortiz de Zárate Béjar y Yoanna Shubich Green, ambas de la Facultad de Estudios Globales.

Suscribirse a