Pasar al contenido principal

XIV Simposio Anáhuac México de Investigación con la Red de Universidades Anáhuac

El pasado 8 y 9 de noviembre celebramos el XIV Simposio Anáhuac México de Investigación, evento anual institucional de investigación de nuestra Universidad, que en esta ocasión también constituyó el Primer Encuentro de Investigación de la Red de Universidades Anáhuac (RUA).

El evento contó con la asistencia de investigadores y responsables de investigación de las Universidades Anáhuac Puebla, Querétaro, Xalapa, Cancún, Oaxaca y del IEST Anáhuac Tampico.

Firmamos convenio de colaboración con la Universidad de Carolina del Norte

El pasado 8 de noviembre, la Universidad Anáhuac México, a través de la Facultad de Ingeniería, y la Universidad de Carolina del Norte en Pembroke (UNCP) firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) que buscará el intercambio de alumnos, Facultad y staff, una publicación conjunta, así como la colaboración para desarrollo de cursos y eventos técnicos entre ambas instituciones.

Lion’s Communication & Entertainment Congress en la Facultad de Comunicación

Se realizó el Lion’s Communication & Entertainment Congress en el foro de televisión de nuestro Campus Norte, donde se impartieron conferencias sobre la producción de series para Netflix, las estrategias 360 que el mundo de la publicidad exige actualmente, las nuevas tecnologías de realidad virtual y los nuevos retos de la televisión abierta.

Alumnos de Economía y Negocios participan en la Semana Unilever

Alumnos de la Facultad de Economía y Negocios participaron en la Semana Unilever, evento que se llevó a cabo en nuestro Campus Norte y que fue organizado por la Dra. Luz Cecilia Revilla Soriano, académica de la Facultad, espacio donde se impartieron conferencias sobre recursos humanos, mercadotecnia y finanzas, que acercan a los alumnos al día a día de esta empresa, mostrando los retos del mercado actual y las tendencias en las que se apalancan para resolverlos.

Académicos de Arquitectura participan en congreso internacional en Ecuador

Académicos de nuestra Escuela de Arquitectura participaron en el “Congreso internacional de ingeniería, tecnología y sustentabilidad”, organizado por la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador, que contó con la participación de 19 expositores internacionales de México, Chile, Perú, España, Portugal, Rusia, Argentina y Ecuador, y cuyos ejes temáticos fueron energías renovables, eficiencia energética, arquitectura sustentable, tecnología e innovación.

La Anáhuac, presente en reunión de observatorios católicos para combatir la pobreza

En el marco del 1er Encuentro de Observatorios Católicos en México, la Universidad Anáhuac México, a través de su Facultad de Humanidades, Filosofía y Letras, presentó el “Observatorio de iniciativas universitarias de intervención y de investigación sobre la pobreza”, proyecto convocado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Educación Superior de Inspiración Cristiana (Amiesic), que desde la Vocalía Diálogo, Ciencia, Fe y Cultura, ha sumado los trabajos de diversas instituciones que realizan esfuerzos por

Cátedras de Investigación Anáhuac participan en panel sobre Desarrollo Sostenible

En el marco del Decimocuarto Simposio Anáhuac de Investigación, realizado los días 8 y 9 de noviembre en el Edificio de Posgrado, la Coordinación de Financiamiento a la Investigación de la Dirección de Alianzas Estratégicas organizó el panel “Contribuciones de las Cátedras de Investigación Anáhuac a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs)”, cuyo objetivo es generar un espacio de reflexión sobre los objetivos puestos en la agenda 2030.

Co-fundador del Corona Capital imparte conferencia en la Facultad de Comunicación

Armando Calvillo, co-fundador del Corona Capital, impartió una conferencia a los alumnos de la Maestría en Desarrollo y Gestión de la Industria del Entretenimiento de nuestra Facultad de Comunicación, en la que habló de los retos que implica llevar a cabo un festival de tan grande alcance, que este año contará con la presencia de artistas de la talla de Robbie Williams, Imagine Dragons y Lorde.

Reconocemos al escultor Sebastián con la Medalla Anáhuac en Artes 2018

Se llevó a cabo en el Auditorio de Rectoría la entrega de la Medalla Anáhuac en Artes 2018 al escultor Enrique Carbajal, también conocido como Sebastián, un artista Chihuahuense especializado en esculturas monumentales, a quien reconocimos por incitar a nuestros estudiantes a que sigan su ejemplo. 

Suscribirse a