El informe destaca diversos aspectos positivos del programa, resaltando una actitud de cooperación y responsabilidad por parte de los miembros que lo integran.
Alumnos de la materia Ser Universitario participaron en este encuentro académico donde analizaron la duda metódica y su relevancia en la era de la información.
La Dra. de los Ríos colaboró en la redacción del documento sobre inteligencia artificial, el cual explora las implicaciones de esta tecnología en diversos ámbitos, como la salud, la economía, el trabajo, la ecología y la educación.
Con la certificación de esta generación, conformada por 12 académicos de diversas escuelas y facultades, se fortalece el compromiso institucional con la innovación educativa y la implementación de estrategias pedagógicas alineadas con las necesidades del siglo XXI.
La Dirección de Calidad Académica, a través del CEFAD, analizó, mediante la ponencia del Dr. Miguel Zapata-Ros, profesor honorífico de la Universidad de Murcia, los desafíos de la IA en la evaluación educativa y su impacto en el aprendizaje.
Este nuevo espacio de recreación y ocio para la comunidad universitaria concentra una hemeroteca, una comicteca, un módulo de préstamo de juegos de mesa y un cineclub.
Durante la emisión del programa radiofónico Generación de Valor exploramos cómo nuestras elecciones diarias pueden generar un impacto positivo en el planeta y en la sociedad, destacando iniciativas como las de Ringana, una empresa que apuesta por la sostenibilidad y la innovación en sus productos.
Durante este evento se generó un diálogo sobre el emprendimiento y el impacto actuarial en la creación de negocios, inspirando y conectando con mujeres que están transformando el mundo de los negocios.