El gobierno mexicano ha expedido instrumentos legales para la protección del maíz y así brindar a la población el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
Las alumnas Anáhuac pertenecientes al A.R. Monex Pro Cycling Team Women enfrentaron un desafiante recorrido y obtuvieron una valiosa experiencia internacional.
Durante el programa Generación de Valor, Juan Carlos Díaz, director de People & Organization Head at Siemens México & Centroamérica, habló del desarrollo del talento en México y América Latina.
La Dra. María Luisa Calero, titular de la Cátedra A.G. Leventis - Anáhuac en Estudios de Chipre, analizó el contexto global donde las decisiones que se toman en el Mediterráneo inciden directamente en la seguridad y la economía mundial.
Durante este evento, más de 400 expertos internacionales debatieron sobre la crisis global y analizaron los desafíos contemporáneos y el papel de la ética en la construcción de un futuro sostenible.
Este espacio contó con la participación de la Dra. Adriana Fernández, crítica de cine del periódico Reforma y miembro de la FIPRESCI, quien analizó la película “Zona de interés”.
Este año, el programa se enfocará en generar un diálogo abierto sobre la sostenibilidad, la construcción de paz y el impacto social desde distintas perspectivas, y contará con la participación de expertos, académicos y agentes de cambio.
A través de la participación del Dr, Henk Ten Have, profesor de investigación de esta Facultad, se abordó el impacto de las visiones apocalípticas en las nuevas generaciones y el papel de la educación en la construcción de un futuro esperanzador.
Con espacios como este se demostró cómo, a través de la colaboración entre la academia, industria y gobierno, se puede consolidar un ecosistema competitivo y de vanguardia.
Jugadores con antecedentes de lesión en ligamento cruzado anterior se integraron al estudio “Análisis comparativo entre sujetos sanos y con lesión de ligamentos mediante cinemática y electrofisiología” de la Escuela de Ciencias del Deporte.