Pasar al contenido principal

La Comunidad Anáhuac se reúne en el 5° Festival de la Paella

Nuestra Facultad de Turismo y Gastronomía realizó el 5° Festival de la Paella Anáhuac 2017 y el 1er Concurso de Tapas (bocadillos o aperitivos tradicionales de España) en la Sala de Exposiciones del Campus Norte, evento al que se dieron cita estudiantes, familiares y amigos de la Comunidad Anáhuac.

Nuestros Leones Anáhuac tuvieron una destacada participación en la Universiada Nacional 2017

“Lo más importante en los Juegos Olímpicos no es ganar sino participar, de la misma forma que lo más importante en la vida no es el triunfo, sino el esfuerzo. Lo esencial no es haber conquistado, sino haber luchado bien”, afirmó hace más de 100 años el barón Pierre de Coubertain.

Bajo ese mismo pensamiento, y como cada año, los Leones Anáhuac México de nuestros Campus Norte y Sur participaron en la Universiada Nacional 2017 que se celebró en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) del 1 al 17 de mayo.

Reconocemos la labor de nuestros docentes en formar alumnos

Como parte de las actividades para celebrar el Día del Maestro, el pasado 11 de mayo la Universidad Anáhuac México entregó a 231 profesores de licenciatura,  posgrado, Anáhuac Online, así como del Centro de Formación y Actualización Docente (CEFAD) y a tutores de nuestros Campus Norte y Sur el Reconocimiento a la Excelencia Docente.

Recibe Andrew Sosa el Premio de Arquitectura Egresados Anáhuac 2016

La escultura, elaborada por el artista Jan Hendrix, reconoce el desempeño de los alumnos a lo largo de su carrera.

Andrew Sosa Martínez (9º semestre de la Licenciatura en Arquitectura) recibió en el Salón Edith Stein de la Universidad Anáhuac México Campus Sur el Premio de Arquitectura Egresados Anáhuac 2016, que reconoce el desempeño de los alumnos a lo largo de su carrera.

Alumnos de Arquitectura participan en la tradicional Repentina 2017

La Sociedad de Alumnos de la Escuela de Arquitectura de nuestros Campus Norte y Sur presididas por las alumnas Andrea Zainos (10º semestre) y María Rendón (6º semestre) respectivamente, organizó la Repentina 2017 que consistió en la construcción de elementos a partir de material reciclado.

Profesora publica artículo sobre medición multidimensional de la pobreza

La Mtra. Pavlina Miteva colaboró en un sitio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

La Mtra. Pavlina Miteva, profesora de las materias Pobreza y Europa en nuestro Campus Sur, participó con una publicación en el sitio socialprotection.org del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre la medición multidimensional de la pobreza en México.

Suscribirse a