Pasar al contenido principal

La Facultad de Educación participa en “VI Encuentro de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación de la Anefep”

La Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Educación y Pedagogía A.C. (Anefep), en coordinación con la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), convocaron al “VI Encuentro de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación”, evento en el que participó el Dr. Rodrigo Polanco Bueno, coordinador académico del Doctorado en Evaluación Educativa y del Centro Anáhuac de Investigación y Servicios Educativos, quien presentó la ponencia “Competencias digitales de estudiantes y profesores de educación primaria”.

La Anáhuac firma acuerdo de colaboración con el Imdosoc

En el marco de las “Primeras jornadas sobre la deuda social: la pobreza después del 2018” , la Universidad Anáhuac México y el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc) firmaron un acuerdo de colaboración para trabajar de manera conjunta temas que impactan de manera positiva a la sociedad.

La Comunidad Anáhuac participa en “Un día sin zapatos”

En el marco de la Semana Anáhuac: Caminando hacia un mejor mundo, ASUA Campus Sur organizó la campaña “Un día sin zapatos” con el objetivo de recolectar calzado para apoyar a personas en situación vulnerable de la comunidad Tierra Colorada, en el Ajusco Medio.

Alumnos de CREA sostienen ELAP con el jefe de operaciones globales de Cinépolis

El pasado 4 de abril, los alumnos del Programa de Liderazgo en Comunicación CREA sostuvieron un Encuentro con un Líder de Acción Positiva (ELAP) con el Mtro. Miguel Mier, jefe de operaciones globales de Cinépolis. 

El empresario, quien aseguró que “el éxito llega en objetivos pequeños”, compartió con los asistentes la manera en la que ha llegado hasta el lugar en el que se encuentra y la importancia que la innovación ha tenido en su camino. 

Nuestro egresado, el Arq. José Luis Hernández, lidera “Proyecto Esperanza Jojutla”

El Arq. José Luis Hernández Bañuelos (Arquitectura, gen. ‘95), galardonado con la Medalla Liderazgo Anáhuac 2012 en el marco del 30 Aniversario de la Universidad Anáhuac Campus Sur por sus 25 años de carrera profesional, encabeza el “Proyecto Esperanza Jojutla”, formado por un equipo multidisciplinario de voluntarios comprometidos con la reconstrucción de 40 casas en dicha zona en dos etapas, y una tercera en la que planea volver sostenible el proyecto a través de la reactivación de la economía para generar empleos.

Profesora de la Facultad de Economía y Negocios colabora en seminario internacional

La Dra. Vivian Kadelbach, profesora-investigadora de negocios internacionales y responsable de la internacionalización de nuestra Facultad de Economía y Negocios, colaboró en el seminario internacional organizado por Montpellier Business School (MBS) en Montpellier, Francia, donde impartió la materia de administración intercultural en español a más de 100 alumnos. 

La Facultad de Estudios Globales presenta libro sobre la izquierda latinoamericana

La Facultad de Estudios Globales de nuestro Campus Sur realizó la presentación del libro Tomar el poder sin cambiar el mundo. El fracaso de la izquierda latinoamericana, escrito por el Dr. Pierre Gaussens, quien a través de esta obra de investigación presenta los procesos y el impacto que han tenido los gobiernos de izquierda en América Latina en los últimos años, principalmente en el caso de Ecuador, obra que busca reflejar la continuidad de una dominación frente a los movimientos antisistémicos.

Destacamos talento Anáhuac con la entrega del Premio Artístico ExpresArte

La Escuela de Artes y el Programa Artístico ExpresArte de nuestra Universidad Anáhuac México Campus Sur organizaron la 9° edición del Premio Artístico ExpresArte, evento que reconoció a los artistas más destacados del 2017, alumnos de todas las carreras que formaron parte de los proyectos artísticos de las compañías de música, danza, teatro o canto.

Organizamos el primer Foro Universitario Energía Anáhuac

Se llevó a cabo en nuestro Campus Sur el primer Foro Universitario Energía Anáhuac: Emprendimiento Humano con Impacto Social, evento inaugurado por el Dr. Rafael Alexandri Rionda, director general de Planeación e Información Energéticas de la Secretaría de Energía (Sener), quien impartió la conferencia magistral “Avances y retos de la reforma energética 2013-2017”. 

Suscribirse a