En el Día Internacional de la Arquitectura reflexionamos sobre la actualidad que el paisaje chinampero mesoamericano aún puede dar a la arquitectura por venir.
El trabajo se centró en un enfoque integral, crítico y experimental que coloca la economía circular, la sostenibilidad y la innovación como ejes centrales del proceso creativo.
El Mtro. Nicolás Llantén participó como ponente en la segunda Experencia Académica DAFI, donde exploró cómo los símbolos y estructuras de poder del Imperio Romano trascendieron hasta inspirar regímenes autoritarios del siglo XX.
En esta ocasión, académicas y alumnas se integraron a foros internacionales, talleres y al Young Design Circle, reforzando el liderazgo internacional en diseño sostenible en este evento realizado en Londres, Inglaterra.
En esta ocasión participaron 90 alumnos, además de los coordinadores académicos, directores y profesores de las facultades, quienes acompañaron a los nuevos estudiantes en esta significativa jornada.
En la edición XVIII de este congreso reunimos a expertos de América Latina y Europa para analizar los retos de la sostenibilidad, la ética corporativa y la inversión responsable como motor de cambio hacia la sostenibilidad.
Las doctoras Martha Patricia Hernández y María Elizabeth de los Ríos presentaron ponencias sobre la enseñanza de valores y la innovación pedagógica mediante simulación.