El espacio funcionó como una plataforma para presentar proyectos que sobresalieron por su creatividad y relevancia en los contextos específicos en los que se implementaron.
La Dra. Herzel García, directora de la Dirección de Calidad Académica, explicó cómo los conflictos, bien gestionados en el aula, contribuyen al desarrollo de competencias que enriquecen la experiencia educativa del alumno.
Conoce la historia en nuestro país de este alimento tradicional en fiestas y solemnidades religiosas, la cual se remonta hasta la segunda mitad del siglo XVIII.
Durante la jornada se resaltó el papel fundamental de la ciencia de datos en la toma de decisiones y se mostró cómo los modelos matemáticos teóricos pueden aplicarse con éxito en situaciones reales.
Nuestro egresado ha combinado su liderazgo empresarial con el firme compromiso de la conservación del medioambiente a través de su trabajo con comunidades indígenas, autoridades y el sector privado.
La Confederación Japonesa de Organizaciones de Víctimas de las Bombas A y H recibió el Premio Nobel de la Paz 2024 por su lucha incansable contra las armas nucleares y sus labores encaminadas a la construcción de la armonía, desde 1956.
Nuestro egresado, especialista en propiedad intelectual y entretenimiento, resalta el valor del aprendizaje continuo, la importancia de aprovechar oportunidades y la capacidad de enfrentar el fracaso con actitud positiva.