Pasar al contenido principal

La Escuela de Relaciones Internacionales recibe al Embajador de la República de Corea en México, el Dr. Chun Beeho.

El pasado miércoles 9 de marzo contamos con la presencia del Excmo. Embajador de la República de Corea en México, el Dr. Chun Beeho quien impartió una conferencia magistral con el objetivo de que como internacionalistas tuviéramos una visión más clara de las perspectivas a futuro que hay entre estos dos grandes países. Entre los temas que el Dr.

Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, presentó el libro “Biopolítica y Migración” durante la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

La Dra. Valeria López Vela, coordinadora del Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, presentó el libro “Biopolítica y Migración” durante la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Entre los temas abordados estuvieron: la necesidad de desestigmatizar la figura de los migrantes, la posibilidad de incorporar a la biopolítica como un concepto ancla para resolver los difíciles problemas de migración alrededor del mundo, entre otros. La Dra.

Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, presentó el libro “Biopolítica y Migración” durante la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

La Dra. Valeria López Vela, coordinadora del Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, presentó el libro “Biopolítica y Migración” durante la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Entre los temas abordados estuvieron: la necesidad de desestigmatizar la figura de los migrantes, la posibilidad de incorporar a la biopolítica como un concepto ancla para resolver los difíciles problemas de migración alrededor del mundo, entre otros. La Dra.

Los retos de la Responsabilidad Social del Académico en la actualidad

Patricia Eugenia Ruiz Ortegapatricia.ruiz@anahuac.mxHace dos años, el informe de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias recalcó la importancia de ciertas disciplinas para la coyuntura internacional: Ahora más que nunca el espíritu de la cooperación internacional, …las necesidades de la diplomacia internacional e incluso el mejoramiento de la seguridad nacional dependen en cierto grado de los ciudadanos estadounidenses con estudios en disciplinas humanistas y científico-sociales, como Idiomas, Estudios Transnacionales, Filosofía

Al ritmo de Karla Díaz

Karla Díaz estudiante de nuestra universidad, demostró su capacidad al ganar 4 oros y el premio “Miss Tournament” en Stara Zagora, Bulgaria. En competencia de preparación para el Test Event Preolímpico, Karla Díaz consiguió 4 medallas de oro incluyendo el titulo “Miss Tournament” en el Torneo Internacional Beroe de Gimnasia Rítmica.

La Dra. Valeria López Vela particpó en el programa de Guillermo Ochoa de Foro TV

La Dra. Valeria López Vela –coordinadora del Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho- fue invitada a analizar el resultado del Súper Martes para definir las candidaturas de los partidos republicano y demócrata en el programa de Guillermo Ochoa de Foro TV. Durante su participación, la Dra. López Vela adelantó que la boleta electoral incluiría los nombres de Hillary Clinton y de Donald Trump.

La academia como factor de cambio en la sociedad

Guillermo Kohn Espinosa[*]Me pareció una extraordinaria idea celebrar los 25 números de entresaberes mediante una reflexión en torno al impacto y la responsabilidad que tiene la academia en nuestra sociedad, particularmente en el área de los derechos fundamentales.

El académico es detonante del saber

Mtro. Luis PeredaFacultad de Derecho, Universidad Anáhuac México Sur Cumplir 25 números ininterrumpidos no es tarea sencilla debido a que las vicisitudes a las que se enfrenta todo esfuerzo editorial son muchas. Las universidades en general y las facultades de Derecho en particular, públicas y privadas, con frecuencia lanzan publicaciones que suelen no ver su quinta edición.

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN

Mariana Bucardo CarbajalEstudiante de la Facultad de Derecho de la UAMS La educación es fundamental para el desarrollo de cada país; se trata de un derecho humano que posibilita el ejercicio de otros derechos. Así, los problemas en materia educativa se traducen en falta de progreso, bienestar social y crecimiento económico. Entre éstos podemos destacar: la falta de educación y la mala calidad de la educación.

La responsabilidad social del académico

Alejandro Silva ArroyoFacultad de Filosofía No existe sociedad donde el lugar del académico sea cómodo, todos hablan de ellos como una parte fundamental de la sociedad pero los prefieren lejos (y pobre de la sociedad que le tenga un lugar tranquilo al docente).

Suscribirse a