Pasar al contenido principal

Inauguración del Seminario en Estudios sobre Medio Oriente y el Cáucaso

El pasado jueves 19 de enero de 2016 se llevó a cabo la inauguración oficial del Seminario en Estudios sobre Medio Oriente y el Cáucaso, parte de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Anáhuac México Sur. Inaugurado formalmente por la Coordinadora Académica de la Escuela, Patricia Ruiz con unas palabras de bienvenida ante la presencia de estudiantes, ex alumnos, profesores y administrativos.En dicho evento contamos con la participación del Embajador de la República de Georgia Zurab Eristavi quien habló de la importancia de la integración de la región del Cáucaso

Los límites del derecho penal: la historia de la marihuana

Guillermo Kohn Espinosa[1]Desde hace varios años escuchamos lo mismo: el sistema carcelario mexicano está en crisis. Lo anterior se debe a diversos factores; sin embargo, dos de ellos aparecen invariablemente al analizar el tema, el primero referido a quiénes y en qué cantidad entran a las cárceles —así como la capacidad de éstas— y el segundo referido a si las cárceles verdaderamente fungen como centros de reinserción social.

El Problema de las Cárceles en México

Julieta Becerril RomeroProfesora de Derechos HumanosUniversidad Anáhuac México SurMéxico enfrenta una crisis del sistema penitenciario, cárceles con ocupación máxima excedida hasta por un 25% son la realidad carcelaria del país.

Reclusión y Derechos humanos. Una reflexión

María Eugenia Guzmán GómezFacultad de Filosofía¿Puede aplicarse la teoría de los derechos humanos en un medio naturalmente represivo y hostil a la condición humana? Las condiciones de la pena privativa de la libertad del estado moderno han tenido un fuerte impacto en las generaciones de derechos humanos en nuestras sociedades actuales.  Lo relativo a los derechos humanos de los reclusos en México y en general en América Latina no ha sido lo deseable, ni mucho menos lo necesario y urgente.

El sistema penitenciario en México

Carlos de Jesús Becerril HernándezFacultad de Derecho, Universidad Anáhuac México Sur Pese a que en este número de “Entresaberes” se hace referencia a las cárceles de manera general, debemos aclarar que se trata de un término que en un Estado de derecho contemporáneo va necesariamente aparejado al concepto “sistema penitenciario”.

Sistema Penitenciario

Ma. Fernanda Monsalvo Hernández Uno de los temas que mayor controversia y curiosidad provocan en la sociedad, son las cárceles.

CONFRATERNIDAD CARCELARIA DE MÉXICO

Roberto Adolfo Betanzo AlmadaDirector Confraternidad Carcelaria de México A.C. La Confraternidad Carcelaria (Prison Fellowship) es una organización internacional fundada por Charles Colson en 1974, está en más de 120 países y en México desde Enero del 2004.Su fin es la rehabilitación de los delincuentes a la luz del Evangelio y lograr una reinserción exitosa en la sociedad. Para lograr eso contamos con varios programas:Evangelización.-Tiene como objetivo central brindar escucha, consejo, acercamiento y vivencia de la Fe Católica a fin de que cada uno de los internos encuen

Carlos de Jesús Becerril, académico de la Facultad de Derecho colaboró en el libro “Pensar la Hacienda pública. Personajes, proyectos y contextos en torno al pensamiento fiscal en Nueva España y México (siglos XVIII-XX)”

El pasado 19 de febrero, dentro de las Terceras Jornadas de Historia Económica, llevadas a cabo en El Colegio de México, se presentó el libro coordinado por el Dr. Ernest Sánchez Santiró, “Pensar la Hacienda pública. Personajes, proyectos y contextos en torno al pensamiento fiscal en Nueva España y México (siglos XVIII-XX)”.

Suscribirse a