Pasar al contenido principal

56 alumnos de Red de Universidades Anáhuac obtuvieron el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL

Este 27 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia de Premios Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL, correspondientes a los mejores sustentantes del primer semestre (enero-junio 2016), en donde 56 alumnos de los distintos campus de Red de Universidades Anáhuac (RUA) fueron reconocidos por sus destacados resultados. De ellos, 42 pertenecen a la Universidad Anáhuac México Campus Norte y Campus Sur, seis de la Universidad Anáhuac Querétaro, cinco de la Universidad Anáhuac Xalapa, dos a la Universidad Anáhuac Mayab y uno a la Universidad Anáhuac Oaxaca.

Se realiza la Cátedra BP-Anáhuac de nuestra Facultad de Estudios Globales


El pasado miércoles 7 de septiembre se llevó a cabo la Cátedra BP-Anáhuac en Estudios Estratégicos de la Facultad de Estudios Globales de nuestra Universidad Anáhuac México, donde se presentó el Informe Estadístico Mundial de Energía de BP 2016.

Los alumnos y académicos de la Facultad escucharon al Sr. Mark Finley, gerente general para Mercados Energéticos Globales de BP, quien presentó la edición número 65 del Informe que tiene como objetivo contribuir al entendimiento de los mercados energéticos globales.

Se realiza la Catedra Prima de la Facultad de Ciencias de la Salud


​La Dra. Cristina Sifuentes Valenzuela, presidenta del Consejo Nacional de Educación Odontológica, impartió a estudiantes de nuestra Universidad la Catedra Prima de la Facultad de Ciencias de la Salud titulada “La importancia de la acreditación de los programas académicos en las ciencias de la salud”.

Nuestra Universidad inaugura Cuarto de Lactancia


Se inauguró el pasado 7 de septiembre el Cuarto de Lactancia en nuestra Universidad Anáhuac México Campus Norte el cual brindará servicio a todas las mamás lactantes de la comunidad universitaria, el objetivo es propiciar condiciones que mejoren la calidad de vida de ellas y sus bebés en esta importante etapa.

Nuestra Facultad de Estudios Globales organiza diálogo con Cipmex


El pasado 6 de septiembre se llevó a cabo en el Auditorio de Rectoría el diálogo “México, violencia, paz, percepciones y el papel de los medios de comunicación” entre los alumnos de nuestra Facultad de Estudios Globales y el equipo del Centro de Investigación para la Paz México (Cipmex) dirigido por el Dr. Mauricio Meschoulam.

Cátedra: “¿Qué Ha Pasado En América Latina?: Procesos Económicos, Sociales Y Políticos En Los Años 2000”

El Miércoles 10 de agosto, la Dra. Maríe-Odette Colin, profesora de la Escuela de Relaciones Internacionales, impartió una cátedra en el Museo Memoria y Tolerancia sobre los cambios económicos, sociales y políticos que ha sufrido América Latina desde inicios del siglo XXI. La Doctora comenzó diciendo los objetivos de la sesión y prosiguió haciendo un análisis de los cambios sociales, políticos y económicos respectivamente tomando casos específicos como ejemplo.

Suscribirse a