Pasar al contenido principal

La Sedena y la Anáhuac trabajamos unidos en favor del Derecho Internacional Humanitario


Por cuarto año consecutivo nuestra Universidad Anáhuac México, a través de la Facultad de Derecho, y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) unimos fuerzas para llevar a cabo el Seminario “La Defensa Nacional del Estado Mexicano” Ciclo 2016 bajo el título “Defensa Nacional y Derecho Internacional Humanitario” que se lleva a cabo del 18 al 20 de octubre en la Sala de Exposiciones del Campus Norte.

CULMEN organiza ELAP con director del Instituto para la Formación de la Felicidad


Se llevó a cabo un Encuentro con un Líder de Acción Positiva (ELAP) entre los alumnos del Programa de Liderazgo en Arte y Cultura CULMEN y el director del Instituto para la Formación de la Felicidad y fundador de movimiento “Operación Felicidad”, el Lic. Josué Bravo Cid de León García quien, a través de su testimonio, enseñó que la música puede ser un vehículo eficaz para lograr cambios positivos en la sociedad.

Alumnos de ACCIÓN visitan las instalaciones de PUMA México


Los integrantes nuestro Programa de Liderazgo en Deporte ACCIÓN visitaron la empresa deportiva PUMA México en la cual pudieron conocer a fondo cómo funciona y trabaja la marca a nivel nacional e internacional.

Las actividades que realizaron los estudiantes incluyeron un recorrido por el showroom e incluso pudieron conocer parte del material que está por salir al mercado.

Estuvimos presentes en el XXIV Congreso Mexicano de Psicología


Dentro del XXIV Congreso Mexicano de Psicología, que se llevó a cabo los días 5, 6 y 7 de octubre en la Ciudad de México, los integrantes del Centro Anáhuac de Investigación en Psicología (CAIP) participaron en diversos simposios donde presentaron sus trabajos de investigación.

Anáhuac y UPAEP organizan 3er Coloquio Internacional “La internacionalización de la investigación”


El Doctorado en Investigación de la Comunicación (DEIC) organizó con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) el 3er Coloquio Internacional “La internacionalización de la investigación”.

Durante el Coloquio, se realizó la firma del Convenio de Colaboración Universidad Anáhuac México -UPAEP de colaboración académica e investigación en beneficio de los alumnos del DEIC.

Titular de la Cátedra Hermenéutica Analógica publica artículo en revista

El Dr. Arturo Mota Rodríguez colaboró con el texto “Una aproximación hermenéutica de la historia de la enfermería” en Index de Enfermería.

El Dr. Arturo Mota Rodríguez, titular de la Cátedra Hermenéutica Analógica de nuestra Facultad de Humanidades, Filosofía y Letras, publicó el artículo “Una aproximación hermenéutica de la historia de la enfermería” en la revista Index de Enfermería.

Suscribirse a