Pasar al contenido principal

Día del Taco: un festejo gastronómico



Día del Taco: un festejo gastronómico

Se trata de una festividad que reconoce la importancia de este platillo emblemático en la gastronomía del país. Este día se ha convertido en una tradición para promover su consumo y celebrar la diversidad de tacos que existen en México.

El 31 de marzo, México celebra el Día del Taco, una fecha dedicada a honrar uno de los platillos más representativos de la gastronomía nacional. Antes de esta celebración, se realizan eventos gastronómicos que destacan la importancia del taco en la cultura mexicana. Uno de ellos es el Festival Internacional del Taco y el Asado 2025, llevado a cabo los días 15 y 16 de marzo en el Estado de México, donde más de 35 taquerías de distintos países (México, Cuba, Argentina, Uruguay, Colombia y Venezuela) participaron ofreciendo una amplia variedad de tacos y asados.

El taco no solo es un alimento icónico, sino también un elemento clave en la formación de los alumnos de gastronomía. Su elaboración involucra técnicas culinarias tradicionales y modernas, desde la preparación de tortillas hasta la elección y cocción de los ingredientes. Además, su evolución ha permitido que pase de la cocina callejera a la alta gastronomía, con reinterpretaciones innovadoras por chefs reconocidos.

El Día del Taco es un homenaje a la riqueza cultural y la creatividad culinaria de México. Como dijo el chef Fernando Martínez, “Los tacos son más que un platillo; son una forma de unir a las personas y compartir tradiciones”.

En este día celebremos la riqueza gastronómica de México y disfrutemos de la diversidad de tacos que forman parte de nuestra identidad. Además, como parte de la iniciativa de difusión gastronómica de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, se seguirán compartiendo artículos sobre efemérides culinarias.

Invitamos a la comunidad universitaria a estar pendientes de más publicaciones para seguir aprendiendo sobre la historia y el valor cultural de los platillos más representativos.

*Colaboración de Aranza Toache Corona, alumna del sexto semestre de la Licenciatura en Gastronomía.


Más información:
Mtra. Teresa Hernández del Pando
teresa.hernandez@anahuac.mx
Facultad de Turismo y Gastronomía