El informe de riesgos globales del Foro Económico Mundial señala el cambio climático, la contaminación y la insuficiencia en servicios de infraestructura como algunos de los principales eventos que están modificando el curso del mundo e impactando la vida de las personas. En particular, los riesgos ambientales ocupan un lugar central en la agenda internacional, y su manifestación es evidente en las ciudades.
NOTICIAS
Dando una muestra del talento y excelencia que caracteriza a los estudiantes de la Universidad Anáhuac Puebla, Julio Eduardo Rosales Molina, alumno de la licenciatura en Finanzas y Contaduría Pública, conquistó la medalla de plata en el Nacional de Taekwondo de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas A.C. (CONADEIP).


Ya se acerca el fin de año y con ello empieza el derroche de creatividad por parte de todas las marcas que buscan llamar nuestra atención a través de la espontaneidad en su publicidad. Desde el Santa Claus más llamativo, hasta los comerciales más sofisticados que destellan exclusividad, los creativos publicitarios requieren de mayor ingenio, y es por eso que hoy miércoles 4 de diciembre, conmemoraré al arte publicitario.
Como muestra de su compromiso con la acción social y el servicio a la comunidad, estudiantes de la Universidad Anáhuac Puebla participaron en una actividad profundamente significativa en Mundo Imáyina, como parte del Programa Acción Social Universitaria Anáhuac (ASUA), destacando la dedicación de los jóvenes universitarios por crear un impacto positivo y tangible en la sociedad, llevando esperanza y alegría a qui


El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se conmemora el 3 de diciembre de cada año, y tiene como objetivo promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992, con la intención de sensibilizar a la población sobre los desafíos que enfrentan estas personas, quienes muchas veces sufren de discriminación, estigmatización y falta de acceso a recursos.
Desarrollar y reconocer el talento universitario, expandiendo sus habilidades, es uno de los objetivos principales de la Universidad Anáhuac Puebla, donde a través de la Escuela de Comunicación, esta misión se refuerza con la 10ª edición del Colectivo Interdisciplinario, un espacio que destaca la creatividad y excelencia de los estudiantes de las licenciaturas en Comunicación y Dirección de Empresas del Entretenimiento.
En el marco de la Cátedra Melquiades Morales Flores, la Universidad Anáhuac Puebla abordó el tema “La Universidad del Futuro”, una reflexión profunda sobre los retos educativos contemporáneos y el impacto de la tecnología en la formación profesional. La ponencia estuvo a cargo del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Rector de la Universidad de Guadalajara, reuniendo a destacadas personalidades del ámbito académico y político.
La Universidad Anáhuac Puebla se enorgullece de la estudiante de la carrera de Mercadotecnia Estratégica, Fernanda Fuentes, quien ha sido seleccionada como una de las 10 finalistas del programa ORA Eco Changers 2024, un certamen nacional que recibió más de 100 propuestas innovadoras.
En el marco de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, la Universidad Anáhuac Puebla cerró su año litúrgico con una significativa celebración que destacó el misterio de la vida, la predicación y el Reino de Dios anunciado por Cristo Rey en el que anuncia la verdad que es la luz que ilumina el camino amoroso que él ha trazado, con su Vía Crucis, hacia el Reino de Dios.