Pasar al contenido principal
Clínica de Psicología innova terapias de realidad virtual con IA

La Universidad Anáhuac Puebla impulsa la vanguardia en innovación académica y científica, fortaleciendo a su Clínica de Psicología con la incorporación de terapias de realidad virtual respaldadas por inteligencia artificial. Un meta-análisis de 33 estudios con más de 3,100 participantes demostró que la terapia de exposición en realidad virtual puede reducir de manera significativa los síntomas de ansiedad, logrando un efecto clínico relevante en casos de fobias específicas, fobia social y pánico.

Los influencers: ¿modelos a seguir o productos de consumo?

En la era digital, los influencers han pasado de compartir sus experiencias personales a convertirse en figuras centrales de la cultura del consumo. Sin embargo, en algún punto dejamos de percibirlos como individuos reales y los transformamos en “productos” diseñados para entretenernos, distraernos o incluso canalizar nuestras frustraciones. ¿Somos realmente conscientes de la manera en que los tratamos?

 

Tecnología y Humanismo: Redefiniendo la Efectividad Institucional en la Era de la IA

Esta semana me encuentro con la nueva versión de Chat GPT, ya vamos en la 5, y con ella las promesas de mayores y mejores funcionalidades, sumándose a la carrera de otras IAs generativas, lector agregue a la lista las que más le gusten.
 

Diseñadores Anáhuac Puebla brillan en “Jazz In the Ruins” Polonia

¡El talento creativo de Anáhuac Puebla resuena a nivel internacional! Los coordinadores académicos Alejandro Bada (Licenciatura en Diseño Multimedia) y Elmer Sosa (Licenciatura en Diseño Visual Transmedia) fueron seleccionados para participar en la vigésima primera edición del Festival Internacional “Jazz In the Ruins”, que se llevará a cabo en Gliwice, Polonia, durante agosto y septiembre de 2025.

 

Anáhuac Puebla recibe a nueva generación de más de 1,100 estudiantes

Con gran entusiasmo y visión de futuro, la Universidad Anáhuac Puebla dio inicio a un nuevo ciclo académico recibiendo a más de 1,100 estudiantes de nuevo ingreso, provenientes de diversas regiones de México y de diferentes países como Alemania, Francia, España, Italia, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Honduras, Perú y Venezuela, entre otros. Esta nueva generación se integra a una comunidad universitaria conformada por más de 4,000 alumnos, enriquecida por un entorno multicultural y un modelo educativo centrado en la persona.

Jóvenes Anáhuac Puebla viven el Jubileo y saludan al Papa en Roma

La Universidad Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con la formación integral de sus alumnos a través del Modelo Educativo Anáhuac, diseñado para desarrollar líderes de acción positiva mediante una experiencia formativa que abarca las dimensiones profesional, intelectual, humana, social y espiritual, inspirada en los valores del humanismo cristiano.

 

Suscribirse a Universidad Anáhuac Puebla