La Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Veracruz campus Córdoba–Orizaba, fue sede del Congreso Arquitectura 360°, un evento de gran alcance académico, profesional y formativo que reunió durante dos días a figuras reconocidas de la arquitectura nacional, así como a estudiantes, docentes y profesionistas provenientes de distintas instituciones de educación superior de la región de las Altas Montañas.
Este congreso, organizado por estudiantes y para estudiantes, no solo fortaleció las competencias de liderazgo, gestión y comunicación de quienes participaron en su planeación, sino que se convirtió en un foro académico de alto nivel, donde convergieron distintas visiones, trayectorias y enfoques que enriquecieron profundamente la experiencia universitaria.
Presidido por el Arq. Jorge Caram Kuri, presidente del Consejo Consultivo de la Escuela de Arquitectura; y por el Mtro. Omar Torres Fernández, director académico del Campus. El evento reafirmó la vocación de la Universidad como espacio de vinculación académica y profesional, capaz de convocar a expertos y reunir a la comunidad universitaria en torno a las ideas que transforman el entorno construido.
El programa incluyó conferencias magistrales, talleres especializados, espacios de diálogo y reflexión crítica, contando con la participación de invitados de reconocida trayectoria.
Conferencias Magistrales
- “Luz In-material Constructivo” – Arq. Miguel Calanchini
- “NO podemos NO comunicar” – Arq. Susana López
- “Emprendimiento y liderazgo en la arquitectura del siglo XXI” – Arq. Adrián Lobo
- “Arquitectura y medio ambiente: Un compromiso de 360°” – Mtro. Arq. Enrique Sánchez Pugliesse
- “Lo que no te dicen de la arquitectura” – Arq. Jorge Limón
Talleres Especializados
- “Modulando, crea forma y transforma” – Arq. Axel Rosales Zavala
- “Taller creativo extraplanar” – Arq. Ramiro Guerrero