Encuentro del Arq. Jorge Caram Kuri con Alumnos de Primer Semestre de Arquitectura

El Arq. Jorge Caram Kuri, reconocido profesional y Presidente del Consejo Consultivo Académico de Arquitectura, sostuvo un encuentro muy especial con los alumnos de primer semestre de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Veracruz campus Córdoba-Orizaba, con la finalidad de darles una cálida bienvenida a su vida universitaria e invitarlos a iniciar con entusiasmo esta nueva etapa formativa.

Durante la reunión, el Arq. Caram Kuri compartió una serie de reflexiones y consejos enfocados en los valores universales, la ética profesional y las responsabilidades sociales que todo arquitecto debe asumir al ejercer su profesión. Subrayó la importancia de reconocer que la arquitectura no solo se trata de diseñar espacios funcionales y estéticos, sino también de aportar soluciones que dignifiquen la vida de las personas, favorezcan la sostenibilidad y contribuyan al bienestar de las comunidades.

Asimismo, resaltó la enorme oportunidad que significa estudiar en la Universidad Anáhuac Veracruz, invitando a los jóvenes a disfrutar con plenitud de su etapa universitaria, a cultivar amistades duraderas, a formarse con disciplina y pasión, y a aprovechar cada una de las experiencias que enriquecerán su juventud.

En este espacio de diálogo cercano, el Arq. Caram Kuri estuvo acompañado por el Arq. Carlos Ernesto Flores Luna, coordinador académico de la Escuela de Arquitectura, quien destacó el papel clave del Consejo Consultivo Académico como un órgano que fortalece la vinculación entre la academia y el ejercicio profesional, generando oportunidades y proyectos que impulsan el desarrollo de las nuevas generaciones de arquitectos.

Este encuentro reafirma el compromiso de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Veracruz campus Córdoba-Orizaba, con la formación de profesionistas íntegros, con sentido humano, liderazgo y visión transformadora. El Consejo Consultivo Académico, junto con la planta docente y la comunidad universitaria, continuará trabajando de manera conjunta para asegurar que los estudiantes reciban una educación de calidad, basada en principios éticos y orientada a servir a la sociedad.

De esta manera, la Escuela de Arquitectura no solo brinda conocimientos técnicos y artísticos, sino también la inspiración y el acompañamiento necesarios para que cada alumno descubra su vocación y construya un futuro con propósito.