El pasado 5 de agosto de 2025, representantes de la Universidad Anáhuac Veracruz campus Córdoba-Orizaba, participaron en el anuncio oficial del STS Forum para América Latina y el Caribe 2025, celebrado en el Castillo de Chapultepec, Ciudad de México. Este foro internacional, reconocido por reunir a líderes académicos, científicos empresariales y gubernamentales de todo el mundo, tiene como propósito generar un diálogo constructivo sobre los retos y oportunidades de la ciencia y la tecnología, así como su impacto en la sociedad y la economía global.
Escuelas Fortalecen su Vinculación Internacional en el STS Forum 2025












En esta ocasión, la Universidad Anáhuac Veracruz estuvo representada por el Arq. Carlos Ernesto Flores Luna, Coordinador de Arquitectura y Coordinador General de la FILAV 2025, y por la Mtra. Marisol Celeste Zúñiga Zepeda, Coordinadora de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales. Ambos asistentes participaron con el objetivo de promover la Cuarta Feria Internacional del Libro Anáhuac Veracruz 2025 y el Segundo Congreso Internacional de Ingeniería 5.0, fortaleciendo así la proyección académica y científica de la Universidad a nivel nacional e internacional.
El STS Forum es un espacio de alto nivel que, año con año, reúne a expertos de Japón, América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia para abordar temas estratégicos relacionados con ciencia, tecnología, innovación y desarrollo sostenible. Su enfoque principal es generar plataformas de colaboración entre academia, industria y gobiernos, fomentando la cooperación internacional para enfrentar desafíos globales, desde la seguridad hídrica hasta la electromovilidad, pasando por la medicina personalizada, la biotecnología y la innovación tecnológica de alto impacto.
Durante el anuncio en Ciudad de México, las autoridades subrayaron la importancia de la participación mexicana en este tipo de espacios internacionales. Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, encabezó la presentación y destacó la relevancia de vincular a las instituciones educativas con foros de ciencia y tecnología que impulsan el desarrollo regional y la cooperación internacional. En el evento también estuvieron presentes figuras como Margarita González Saravia, Gobernadora del Estado de Morelos; Yu Serizawa, Directora General de Asuntos Internacionales del STS Forum; David Kershenobich, Secretario de Salud; Rosaura Ruiz, Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECITIH); Santiago Nieto Castillo, Titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); y Dra. Julieta Rojo Medina, entre otros embajadores y representantes de diversos países.
La participación de la Universidad Anáhuac Veracruz en este anuncio reafirma su compromiso con la excelencia académica y la proyección internacional de sus programas. El Arq. Carlos Ernesto Flores Luna y la Mtra. Marisol Celeste Zúñiga Zepeda representaron no solo a sus respectivas escuelas, sino también a los proyectos institucionales que buscan fomentar la lectura, la cultura y la innovación tecnológica, como la FILAV 2025 y el Congreso Internacional de Ingeniería 5.0. Estas iniciativas permiten que estudiantes, docentes y profesionales interactúen con tendencias globales, establezcan redes de colaboración y fortalezcan su formación integral en un contexto de ciencia, tecnología y humanidades.
El foro también ofrece un espacio estratégico para vincularse con líderes del sector público y privado, promoviendo intercambios de conocimiento y experiencias que impactan directamente en el desarrollo de proyectos académicos y de investigación. La asistencia de representantes de la Universidad permite posicionar a la institución como un referente en innovación educativa, emprendimiento tecnológico y desarrollo cultural, contribuyendo al fortalecimiento de la comunidad académica y científica de México y de América Latina.
Con la participación en el STS Forum 2025, las Escuelas de Arquitectura e Ingeniería de la Universidad Anáhuac Veracruz consolidan su presencia en foros internacionales, alinean sus proyectos con tendencias globales en ciencia y tecnología, y promueven sus eventos emblemáticos: la Cuarta Feria Internacional del Libro Anáhuac Veracruz 2025 y el Segundo Congreso Internacional de Ingeniería 5.0, reafirmando su compromiso con la formación de profesionistas capaces de enfrentar retos globales con innovación, ética y responsabilidad social.