La labor del sector educativo es vital para el bienestar social. En especial de los pedagogos, quienes se encargarán de entender a fondo el aprendizaje para diseñar y ejecutar los programas que permitan el correcto desarrollo de nuestra sociedad más allá de las aulas.
Sigue leyendo para descubrir cómo la pedagogía impacta muchas de las áreas de nuestra vida diaria y los múltiples caminos profesionales que te esperan si decides dedicarte a esta carrera.
¿Qué es la pedagogía?
Si bien, es común confundir la labor docente y pedagógica, en realidad cada profesión tiene un enfoque diferente en el ámbito educativo. La pedagogía es la ciencia que analiza a la educación con el objetivo de mejorar los métodos de enseñanza.
Para alcanzar sus objetivos, los pedagogos se enfocan en la investigación, planeación, ejecución y evaluación de los programas y estrategias de educación. De esta manera lograrán crear planes educativos que le permitan a alumnos de todas las edades, estratos sociales y capacidades cognitivas, adquirir conocimientos con éxito.
¿Cuál es el campo laboral de los pedagogos?
En México, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el 97% de los profesionales del sector pedagógico tiene un empleo actualmente. Un dato fundamental en un mercado laboral tan competitivo como el que tenemos hoy en día.
Pero, ¿en dónde trabajan los pedagogos? Aquí te presentamos el amplio campo laboral de la pedagogía y cómo su labor está presente mucho más de lo que crees posible.
En el sector educativo
- Docentes: Aunque no sea su función principal, un pedagogo cuenta con las capacidades necesarias para planificar e impartir clases en todos los niveles educativos. Entre sus actividades diarias se encuentra el seguimiento del progreso y la evaluación de los alumnos, la enseñanza de contenidos, etc.
- Formación y asesoría docente: De igual forma, los docentes requieren de actualizarse constantemente para adaptar sus métodos a lo que necesitan las nuevas generaciones. Los pedagogos trabajarán en capacitaciones alrededor de los últimos avances tecnológicos y los nuevos descubrimientos educativos.
- Dirección de instituciones educativas: El conocimiento técnico de los pedagogos les permitirá dirigir el rumbo de las instituciones educativas, identificando las necesidades de la organización e incluso apoyando a los docentes a su cargo.
En la industria editorial
- Diseño de materiales y programas educativos: Las empresas dedicadas a la producción editorial educativa requieren de pedagogos que creen los materiales didácticos que utilizarán los docentes en clase. Trabajando desde el diseño visual hasta el orden y explicación de los contenidos.
En el rubro de investigación
Debido a que existen muchas corrientes y especialidades dentro de la pedagogía, su campo de investigación es extenso, donde podrás, por ejemplo:
- Investigación en educación y tecnología: La llegada de herramientas como la Inteligencia Artificial y las nuevas corrientes del e-learning requieren de pedagogos que estudien su impacto en el aprendizaje y construyan los métodos de enseñanza adaptados a las nuevas tecnologías para la educación.
En el sector político y social
- Gestión de proyectos culturales y patrimoniales: En estos espacios, los pedagogos ofrecerán consultoría a fundaciones, museos, casas de cultura y medios de comunicación, sobre programas y materiales educativos.
- Asesoría política en materia educativa: De igual forma, quienes se dedican a la pedagogía podrán examinar los proyectos de políticas públicas sobre educación, con el objetivo de garantizar que estas sean efectivas y ayudarán a resolver las problemáticas del futuro de la educación.
- Desarrollo de proyectos de educación social: Además, estos especialistas tendrán la oportunidad de gestionar proyectos que aseguren educación de calidad a grupos vulnerables. Buscando, por ejemplo, evitar el abandono escolar en personas de bajos recursos.
- Docencia hospitalaria: Dentro de las clínicas y hospitales existen niños y adolescentes que requieren de seguir su educación mientras se encuentran internados. Aquí es cuando los pedagogos trabajan en conjunto con el personal de salud para lograr impartir conocimientos a estos pacientes de forma exitosa.
En el ámbito empresarial
- Gestión de proyectos de desarrollo humano: En el departamento de Recursos Humanos de las empresas requieren de pedagogos que diagnostiquen las necesidades de capacitación y actualización de sus empleados, con el fin de motivar el crecimiento profesional.
Inicia tu camino en pedagogía con la Anáhuac

¿Qué esperas para empezar tu camino en pedagogía? Ya sea que quieras dedicarte a la investigación educativa o quieras ser parte del sector editorial, este camino profesional te abrirá las puertas a una enorme cantidad de oportunidades laborales.
Da el primer paso y estudia la Licenciatura en Pedagogía Organizacional y Educativa en la Red de Universidad Anáhuac. Con nosotros no solo obtendrás las herramientas para desempeñarte en esta profesión, sino que también te formarás como un profesional integral listo para liderar el futuro de la educación en México y el mundo.