Brindaron servicios de atención médica gratuita de manera interdisciplinaria a 152 personas en la explanada municipal de Huixquilucan en la primera jornada de salud del año.
La Mtra. Ana Perla Guerrero compartió su visión sobre la importancia de los proyectos STEM en la educación y cómo integrarlos de manera efectiva en los colegios para fortalecer la formación integral en los alumnos.
Este logro de la revista publicada por el Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA) indica un gran avance para nuevas y futuras postulaciones en reconocidos índices y bases de datos para revistas científicas.
La Dra. Adriana Fernández, quien participó como jurado en este evento celebrado en Turquía, también se sumó a un panel donde habló de los retos que las mujeres enfrentan en el ejercicio de la crítica cinematográfica.
Durante la 39ª sesión del Seminario de Sociedad, Cultura y Vida Cotidiana en México, especialistas en urbanismo, paisaje y sustentabilidad abordaron la relevancia política, ambiental y social de los espacios verdes en entornos urbanos.
Las actividades en las que participaron alumnos y egresados incluyó una cena en la oscuridad, una conferencia y taller sobre Lengua de Señas Mexicana, un taller de cocina y una feria de empleo.
Niñas y niños del DIF Huixquilucan participaron en Finisterre, experiencia teatral interactiva que combinó juego, reflexión y creatividad, a la vez que promueve la empatía y la imaginación.
Este espacio reunió a alumnos de distintos capítulos universitarios COPARMEX de diversas instituciones para dialogar sobre el papel que tienen los jóvenes en la transformación del mundo empresarial.
Directivos, profesores e investigadores de varias Universidades de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi se reunieron para compartir experiencias y fortalecer el trabajo académico desde una visión humanista e interdisciplinaria.