El nombramiento, realizado durante el Congreso Internacional de Educación en Ética en India, consolida el liderazgo internacional de la Universidad Anáhuac México en el ámbito de la bioética.
Mediante la Feria de Empleo para este sector de la sociedad, distintas empresas ofrecieron vacantes inclusivas y reafirmaron su compromiso con la igualdad de oportunidades laborales.
La coordinadora de la Maestría en Estudios de Bioética en línea participó en el foro “Bioética en la práctica”, donde abordó los desafíos éticos que plantea la inteligencia artificial en la medicina y subrayó la importancia de mantener la dignidad del paciente como eje central frente a los avances tecnológicos.
Daniel Cossío, director regional de Village Capital Latinoamérica, participó en Generación de Valor para hablar sobre el papel de las startups en la sostenibilidad y presentó la iniciativa Greentech 2025.
Con la firma de este convenio se busca fortalecer la formación continua en temas de comercio exterior con un enfoque práctico, actualizado y alineado a las necesidades del entorno global.
Una investigación de la Universidad Anáhuac México y la Universidad de La Habana mostró que el uso de inteligencia artificial con prompts mejora el rendimiento académico al integrarse con metodologías activas.
La Universidad Anáhuac México y BBVA renovaron su convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer el vínculo con egresados, fomentar el liderazgo con propósito y abrir nuevas oportunidades de empleabilidad, prácticas profesionales y networking en el entorno empresarial.