Pasar al contenido principal

¡Nueva Doctora en nuestra Universidad!

María Eugenia Guzmán –coordinadora de la Facultad de Filosofía- realizó la defensa doctoral de su investigación titulada: “El surgimiento de los Derechos humanos como categoría imprescindible y su ambivalencia en el desarrollo histórico de la posmodernidad”. Durante su presentación, nuestra profesora presentó la historización de los derechos humanos e insistió en el papel que juegan dentro de la cultura posmoderna.

Cinco Licenciaturas UAMS alcanzan el nivel uno del padrón del CENEVAL

Se llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos del Padrón de Programas de Licenciatura de Alto Rendimiento Académico-EGEL (2014-2015) del CENEVAL.  En esta ocasión ingresaron al Padrón 5 programas del campus Sur en el nivel 1: Administración Turística, Comunicación, Dirección y Administración de Empresas, Mercadotecnia y Negocios Internacionales, lo cual demuestra la excelente calidad de los programas que nuestra Universidad ofrece. El Padrón de Programas de Licenciatura de Alto Rendimiento Académico-EGEL reconoce a las universidades que se distinguen

La Facultad de Derecho realizó el Foro de reflexión Ley para prevenir y sancionar la tortura: una mirada multidisciplinaria

El problema de la tortura en México es un asunto doloroso que nos afecta a todos: tanto a las víctimas del Estado como a las víctimas de la delincuencia organizada.  Frente a esta realidad, la Facultad de Derecho y la organización Alto al Secuestro convocaron al foro de reflexión sobre la  Ley para prevenir y sancionar la tortura: una mirada multidisciplinaria al que invitaron a servidores públicos, académicos, ONGs y litigantes para que discutieran alrededor de esta propuesta de ley que será determinante en la cultura jurídica de nuestro país. Entre nues

La Dra. Valeria López Vela fue entrevistada en Foro TV por Guillermo Ochoa sobre el mega martes electoral

La Dra. Valeria López Vela fue entrevista en Foro TV por Guillermo Ochoa sobre el mega martes electoral. En su intervención, la Dra. López Vela insistió en que la boleta electoral incluiría los nombres de Donald Trump y de Hillary Clinton. Señaló, además, “que el discurso de odio que ha utilizado Trump se revertirá en su contra, como ya ha empezado a ocurrir”. La Dra.

La Escuela de Relaciones Internacionales recibe al Embajador de la República de Corea en México, el Dr. Chun Beeho.

El pasado miércoles 9 de marzo contamos con la presencia del Excmo. Embajador de la República de Corea en México, el Dr. Chun Beeho quien impartió una conferencia magistral con el objetivo de que como internacionalistas tuviéramos una visión más clara de las perspectivas a futuro que hay entre estos dos grandes países. Entre los temas que el Dr.

Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, presentó el libro “Biopolítica y Migración” durante la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

La Dra. Valeria López Vela, coordinadora del Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, presentó el libro “Biopolítica y Migración” durante la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Entre los temas abordados estuvieron: la necesidad de desestigmatizar la figura de los migrantes, la posibilidad de incorporar a la biopolítica como un concepto ancla para resolver los difíciles problemas de migración alrededor del mundo, entre otros. La Dra.

Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, presentó el libro “Biopolítica y Migración” durante la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

La Dra. Valeria López Vela, coordinadora del Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, presentó el libro “Biopolítica y Migración” durante la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Entre los temas abordados estuvieron: la necesidad de desestigmatizar la figura de los migrantes, la posibilidad de incorporar a la biopolítica como un concepto ancla para resolver los difíciles problemas de migración alrededor del mundo, entre otros. La Dra.

Los retos de la Responsabilidad Social del Académico en la actualidad

Patricia Eugenia Ruiz Ortegapatricia.ruiz@anahuac.mxHace dos años, el informe de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias recalcó la importancia de ciertas disciplinas para la coyuntura internacional: Ahora más que nunca el espíritu de la cooperación internacional, …las necesidades de la diplomacia internacional e incluso el mejoramiento de la seguridad nacional dependen en cierto grado de los ciudadanos estadounidenses con estudios en disciplinas humanistas y científico-sociales, como Idiomas, Estudios Transnacionales, Filosofía

Al ritmo de Karla Díaz

Karla Díaz estudiante de nuestra universidad, demostró su capacidad al ganar 4 oros y el premio “Miss Tournament” en Stara Zagora, Bulgaria. En competencia de preparación para el Test Event Preolímpico, Karla Díaz consiguió 4 medallas de oro incluyendo el titulo “Miss Tournament” en el Torneo Internacional Beroe de Gimnasia Rítmica.

Suscribirse a