Impulsamos la vinculación entre gobierno, academia y sector privado durante “Hecho en México”
El foro organizado por la Anáhuac México y la Secretaría de Economía promovió innovación, inversión y talento nacional, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y el fortalecimiento de las cadenas de valor en México.
El 23 de octubre de 2025, la Universidad Anáhuac México y la Secretaría de Economía del Gobierno de México realizaron de manera conjunta el foro “Hecho en México: Plataforma Global de Oportunidades”, espacio de encuentro entre los sectores público, privado y académico que promovió la innovación, la inversión y el talento mediante motores del desarrollo económico nacional.
Este evento contó con la participación de Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); María Araceli De Haas Matamoros, directora general en las Oficinas del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y Mariana del Carmen Díaz y Maxil, directora general de Profesionalización y Competitividad Turística, quien asistió en representación de la Secretaría de Turismo.
La bienvenida institucional estuvo a cargo del Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., Rector de la Universidad Anáhuac México, quien dio paso a una jornada en la que se subrayó que el distintivo Hecho en México es más que un sello de origen: representa una declaración de confianza en la capacidad productiva, creativa y sostenible del país, así como un compromiso con el fortalecimiento de las cadenas de valor, la inversión nacional y la proyección internacional.
El panel “Industria, Innovación y Talento en Cadenas Globales de Valor”, moderado por María Araceli De Haas Matamoros, reunió a líderes empresariales y financieros de alto nivel, quienes reflexionaron sobre las oportunidades que ofrece México en un contexto de reindustrialización, nearshoring y transición tecnológica. Todas las intervenciones coincidieron en la importancia de fortalecer la vinculación entre gobierno, academia y empresa para impulsar una economía con identidad y propósito.
Cabe mencionar que este foro fue organizado por la Dirección de Alianzas Estratégicas, en coordinación con la Facultad de Estudios Globales y las direcciones de Egresados y de Vinculación Empresarial, quienes lograron la participación de distintos sectores del ecosistema productivo y social del país.
Además, es destacable el compromiso y liderazgo de los jóvenes integrantes del Programa de Liderazgo en Administración Pública Sinergia, quienes participaron activamente en la logística y atención del evento, lo que fortaleció su formación en temas de política pública, gestión institucional y diplomacia económica.
A través de “Hecho en México: Plataforma Global de Oportunidades”, la Universidad Anáhuac México reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo económico y social del país, así como con la promoción de espacios de diálogo, innovación y colaboración entre los sectores estratégicos que construyen el futuro de México.

Más información:
Lic. Brenda Díaz Alvite
brenda.diazal@anahuac.mx
Dirección de Alianzas Estratégicas

