Este reconocimiento forma parte del compromiso institucional de la Universidad Anáhuac México con la promoción de una investigación de calidad, ética y con vocación transformadora.
El cardenal Robert Prevost, agustino con alma peruana y defensor de la paz, la justicia social y el diálogo, fue elegido papa el 8 de mayo de 2025 bajo el nombre de León XIV. Su pontificado inicia con un llamado a la armonía mundial y una Iglesia sinodal guiada por el Espíritu, marcando un nuevo capítulo en la historia de la fe católica.
En este espacio se determinó que la sociedad, la familia, los medios de comunicación y nuestras experiencias influyen de manera imperceptible en la manera en la que pensamos.
A través de talleres de las distintas ingenierías, más de 60 niños y niñas de primaria participaron en esta iniciativa social que buscó acercarlos a las ingenierías y sus implicaciones prácticas, así como destacar el papel de las mujeres en esta disciplina.
Autoridades, empresarios y académicos se reunieron para impulsar una agenda común en movilidad eléctrica, innovación tecnológica y desarrollo sostenible en el Estado de México.
La obra Desarme y seguridad internacional: la agenda olvidada contó con los comentarios del Mtro. Juan Arellanes, además de que los alumnos tuvieron la oportunidad de dialogar con la autora.
La Lic. Carmina Cué impartió un webinar en el que abordó estrategias para transformar la relación con el dinero, así como para eliminar creencias limitantes y fomentar el ahorro consciente.