A través de un conversatorio de la materia Antropología Fundamental, docentes de la Universidad Anáhuac México dialogaron sobre la esperanza desde diversas perspectivas.
La organización de este taller forma parte integral del objetivo de la Cátedra de Investigación A.G. Leventis - Anáhuac en Estudios de Chipre, que busca dar a conocer la cultura e historia de la isla.
Alumnos del octavo semestre de la Facultad de Diseño desarrollaron diversos prototipos que, además de ayudar a personas con discapacidad visual, coadyuban a su formación profesional empática y responsable.
De este modo, la Clínica de Atención Psicológica Anáhuac-Cenyeliztli en colaboración con el Comité de Formación y Cultura de Paz, buscan fortalecer la formación integral en la Universidad Anáhuac México.
Gracias a la instalación y puesta en marcha de dos servidores de alto rendimiento, la Anáhuac se posiciona a la vanguardia tecnológica a nivel nacional e internacional.
Nuestra estudiante de 8º semestre de la Licenciatura en Pedagogía destacó en el foro “Encuentros con el Liderazgo”, donde reflexionó sobre este tema y la formación integral.
Ambos equipos lograron una excelente participación al coronarse campeonas y subcampeones en la justa deportiva celebrada en la Universidad Interamericana de Puebla.
El director de Política Pública de META para México, Centroamérica y el Caribe habló, entre otras cosas, sobre los retos que enfrentan los jóvenes y el papel crucial que juega la inteligencia artificial en la transformación global.
En el marco de la celebración del 50 aniversario de esta Facultad, se realizó esta jornada académica centrada en la reflexión pedagógica y ética sobre la primera infancia.