Este manuscrito es un ejemplo del compromiso que tienen tanto alumnos como investigadores en generar trabajos relevantes, vigentes y de calidad reconocida.
En la edición compitieron más de 98 proyectos de investigación de estudiantes de licenciatura y posgrado de los diferentes planteles de la Red de Universidades Anáhuac.
Durante su sesión en el International Week exploró cómo la inteligencia artificial está transformando el entorno empresarial, impulsando la automatización, optimizando procesos y facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
Este evento, organizado por esta casa de estudios en colaboración con el Museo de Arte Moderno, ofreció a los estudiantes una oportunidad única para explorar el liderazgo desde nuevas perspectivas y fortalecer sus competencias a través del arte.
Este espacio reunió a líderes industriales para discutir el impacto de la transformación digital, la automatización y la Industria 4.0 en la manufactura.
La alumna de Gastronomía participó como ayudante de chef en este evento culinario organizado por Aquí Nadie se Rinde I.A.P., que reunió a más de 25 chefs para apoyar a niñas, niños y adolescentes con cáncer.
Durante este evento se profundizó en el papel de los libros como herramientas que transmiten conocimientos, estimulan la creatividad y fomentan el pensamiento crítico.
El Dr. Rahman Khokhar, profesor asociado de Finanzas en la Sobey School of Business, planteando una visión que integra los múltiples desafíos que enfrenta el entorno global.