Ideas que trascienden con 3M: comunicación apegada a la creatividad
En el marco de los 100 años de Scotch, la Universidad Anáhuac México y 3M unieron fuerzas en un taller de comunicación visual con propósito social.
El 5 de noviembre de 2025, con motivo de los 100 años de Scotch, con collage, tijeras y cinta sobre las mesas del Auditorio del CAD del Campus Norte comenzó “Ideas que trascienden”, un taller guiado por Jimena Marmolejo, líder de Marca y Comunicación de 3M.
En total de 38 alumnos del taller Manejo de Medios de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México convirtieron conceptos complejos en piezas visuales usando cut and paste y materiales reciclados. La consigna: transformar ideas en mensajes con propósito.
“La creatividad toma sentido cuando la conectan con la vida real y con sus contextos”, compartió Jimena Marmolejo ante el grupo, previo al inicio de la dinámica por equipos.
Entre recortes y decisiones de diseño, aparecieron temas que importan: cuidado del medioambiente, uso ético de la inteligencia artificial, responsabilidad social, equidad de género, liderazgo y entretenimiento, así como desarrollo tecnológico. Cada equipo defendió su concepto con una breve presentación en la que explicaron por qué eligieron dichos temas, a quiénes habla el mensaje creado y cómo el formato potencia la idea.
Con un método sencillo y accesible, centrado en contar una buena historia, los alumnos pasaron del concepto al prototipo visual en una sola sesión. El resultado: piezas claras y pertinentes sobre temas actuales que, además de informar, pretenden invitar a la acción.
De las obras participantes, una fue elegida ganadora y se integrará a la pieza colectiva reinterpretada por el muralista Eduardo Ramón, reconocido por su trabajo en collage y arte manual, en el marco de la celebración de los 100 años de Scotch. La premiación se realizará el próximo 19 de noviembre, a las 18:00 horas, en Kidzania Cuicuilco, a la que podrán asistir los alumnos ganadores de las instituciones educativas participantes.
Cabe señalar que esta actividad se concretó con el apoyo de la Coordinación de Vinculación Empresarial y la Coordinación Académica de Cine de la Facultad de Comunicación.
Desde 2012, la compañía multinacional estadounidense 3M forma parte del programa de Cátedras Corporativas de la Universidad Anáhuac México, el cual establece alianzas ganar-ganar de largo plazo mediante el trabajo conjunto entre la empresa y la academia, y está integrado por empresas líderes en México y el mundo.
A través de su Dirección de Vinculación Empresarial, la universidad impulsa la colaboración con el sector productivo mediante programas clave como las Cátedras Corporativas y de Investigación, además de la Dirección de Empleabilidad. Esta estrategia, complementada con convenios con cámaras y organismos de primer nivel, tiene como fin promover la competitividad y productividad nacional, contribuyendo directamente al desarrollo económico y social del país.
Más información:
Mtro. José Antonio de Landa Dorantes
joseantonio.delanda@anahuac.mx
Dirección de Desarrollo Institucional

