Diplomado en Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor
Fecha de inicio: Septiembre 2021
Objetivo
Adquirir conocimientos, habilidades y actitudes para el manejo del enfermo que necesita cuidados paliativos y su familia. Valorar los problemas del final de la vida y conocer el uso de los analgésicos en el enfermo con dolor. Aplicar la ética y la Bioética en el manejo de los pacientes terminales. Conocer la legislación que protege a la mujer y a la familia y a los menores en la República Mexicana y la importancia de esta en los cuidados de la vida de la persona y desarrollo humano de cada uno de los miembros de la sociedad mexicana.
Dirigido
Profesionales que tienen trato con pacientes terminales: médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadoras sociales, sacerdotes, religiosas, tanatólogos y voluntarios
Duración: 120 horas
Una vez al año.
En Convenio con la División de Cuidados Paliativos del Hospital General Dr. Manuel Gea González
Módulos
1Definición, principios, filosofía, organización y modelos de atención en los Cuidados Paliativos
2Control y manejo del dolor
3Síntomas generales
4Atención psicológica en cuidados paliativos
5Atención espiritual en cuidados paliativos
6Evaluación del cuidador primario
7Duelo
8Proceso de Bucknan (SPIKSS) para informar la situación especial del enfermo
9Etapa terminal
10Bioética
11Atención en domicilio
12Prevención de desgaste de los equipos de cuidados paliativos
Contacto
Dra. Elvira Llaca García
Facultad de Bioética
elvira.llacag@anahuac.mx
Tel.: 56 27 02 10 Ext. 7277