La Facultad en Números
Doctorado
13 generaciones
- 77 egresados
- 25 titulados
Nuestro programa doctoral, primero en América Latina, cuenta, al día de hoy, con 13 generaciones y 77 egresados de los cuales 25 están titulados.
Actualmente contamos con 33 doctorandos activos, de los que 16 son extranjeros (España, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Puerto Rico) y 17 provienen del interior de la República así como de la ciudad y el Estado de México.
Contamos con 23 directores de Tesis.
Incorporamos un Comité de Tesis que pretende acompañar y asesorar a nuestros alumnos en la elaboración de su tesis doctoral desde el inicio del planteamiento del anteproyecto hasta la conclusión de la misma, en total, hemos sostenido ya 33 sesiones de Comité de Bioética que han ayudado al proceso de investigación de nuestros alumnos.
Maestría
13 generaciones
- 253 alumnos
Maestría en Estudios de Bioética en línea
Nuestra Maestría en Estudios de Bioética en línea cuenta con 13 generaciones al 2023 y una próxima apertura el 22 de mayo de 2023 y otra el 25 de septiembre de 2023, sumando un total de 253 alumnos que la han cursado. Actualmente contamos con 85 alumnos activos, 102 egresados y 56 titulados.
30 generaciones
- 200 alumnos
Maestría en Bioética presencial
Nuestra Maestría en Bioética modalidad presencial cuenta con 30 generaciones y 132 egresados. Actualmente tenemos 2 generaciones activas con 20 alumnos en el aula y 15 alumnos en proceso de titulación
Nuestro índice de Eficiencia terminal es del 90% y el de titulación 60%.
7 generaciones
- 102 alumnos
Master in Global Bioethics
Nuestro programa de Master in Global Bioethics representa una iniciativa novedosa en tanto que es totalmente en idioma inglés y en línea con un alumnado internacional y multicultural donde se desarrollan temas de vanguardia referentes a la Bioética Global. Comenzamos con la primera generación en abril 2019 con 22 alumnos y a la fecha llevamos 7 generaciones. Nuestra primera clase se graduó en junio del 2021.
Contamos con 4 generaciones activas con 47 alumnos. Con 32 alumnos graduados y titulados y con 13 alumnos en proceso de titulación.
Nuestros alumnos provienen de distintos países como Kenia, Nigeria, Portugal, Italia, Inglaterra, India, Filipinas, Indonesia, Sir Lanka, México, USA, Trinidad y Tobago. Imprimiendo un sello muy especial que hace que el intercambio multicultural haga del programa un éxito.
Educación Continua
Cursos
- Online
En nuestros programas de Educación Continua, tenemos 8 cursos en línea contando con más de 6,654 alumnos.
- Cuidados Paliativos
- Comités Hospitalarios de Bioética
- Introducción a la Bioética
- Comités de Ética Hospitalaria
- Bioética y Biojurídica
- Cuida tu Salud Mental
- Salud Mental y Burn Out
- Voluntad Anticipada
Diplomados
- Online
Por su parte, hemos ofrecido 3 diplomados en los últimos años, con un total de 316 alumnos.
Facultad de Ciencias de la Salud
Por último, respecto de las materias que la Facultad coordina para los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud:
Investigación
En el área de Investigación, el Instituto de Humanismo en Ciencias de la Salud, cuentan con 2 investigadores de planta y 11 investigadores asociados que trabajan permanente en alguna de las cuatro líneas de investigación de la Facultad.
Revista Medicina y Ética
Por su parte, nuestra revista Medicina y Ética continúa sus publicaciones trimestrales en la plataforma OJS de acceso abierto y de manera gratuita.
Los invitamos a revisar el primer número de este año 2023. En este número presentamos dos temas que analizan y reflexionan sobre los dilemas bioéticos al inicio de la vida, uno sobre las tecnologías emergentes, otro sobre los principios éticos de la investigación médica y uno más sobre otros dilemas en la práctica médica. También se presentan dos reseñas que describen problemas de bioética en los que no debe faltar un análisis a la luz de los aconteceres actuales de la Bioética Fundamental.
Actualmente nuestra revista está indizada en:
Próximas indizaciones: