Las ponencias de la Dra. María Elizabeth de los Ríos y del Dr. José Alberto Castilla reafirmaron el liderazgo académico y el compromiso ético de nuestra Facultad de Bioética con la justicia, la equidad y la dignidad humana.
El 13 de octubre de 2025, la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México tuvo una participación sobresaliente en el Segundo Congreso Internacional de Bioética celebrado en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
El evento, organizado de manera conjunta por la UAQ, el Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI) y la Academia Nacional Mexicana de Bioética (ANMB), tuvo como propósito generar un espacio de diálogo académico y multidisciplinario sobre los desafíos éticos contemporáneos.
Durante el congreso, la Dra. María Elizabeth de los Ríos Uriarte, profesora e investigadora de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México, presentó la ponencia titulada “Equidad y justicia en la bioética clínica” donde reflexionó sobre la importancia de garantizar una atención sanitaria equitativa y ética, especialmente ante las desigualdades estructurales que enfrentan los sistemas de salud. Su intervención fue reconocida por su claridad conceptual y por destacar la urgencia de incorporar principios de justicia distributiva en la práctica médica y la toma de decisiones clínicas.
También participó el Dr. José Alberto Castilla Barajas, director de la Facultad de Bioética, quien subrayó la relevancia de fortalecer la formación integral de los futuros profesionales desde una perspectiva ética y humanista. Su presencia reafirmó el compromiso institucional de la Universidad Anáhuac con la excelencia académica y la promoción de una bioética al servicio de la persona y del bien común.

La colaboración entre la UAQ, CADEBI y la ANMB permitió consolidar un programa académico de alto nivel, donde convergieron diversas perspectivas sobre la ética médica, la investigación científica y el impacto social de los avances tecnológicos.
De este modo, nuestra Facultad reafirma su liderazgo nacional en la reflexión ética interdisciplinaria y su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, solidaria y humana.
Foto tomada de: https://www.facebook.com/deruaqro
Más información:
MPSS Camile Bertrand
MPSS Valeria Cuellar
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx







