Pasar al contenido principal

Director de la Facultad de Bioética ofrece conferencia sobre redes sociales en la Anáhuac Veracruz

Conferencia sobre redes sociales en la Anáhuac Veracruz

El Dr. José Alberto Castilla Barajas invitó a los alumnos a transformar el entorno digital en un espacio de crecimiento humano, responsabilidad y liderazgo en valores.

 

El 29 de agosto de 2025, el Dr. José Alberto Castilla Barajas, director de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México, impartió la conferencia “Scroll con sentido” a estudiantes de distintas áreas de formación de la Universidad Anáhuac Veracruz, Campus Xalapa.

 

Esta actividad se realizó en conjunto con el Regnum Christi, en el marco del proyecto Via et Vita, iniciativa que busca fortalecer el liderazgo juvenil en valores católicos y motivar el espíritu apostólico de los jóvenes universitarios.

 

Durante su ponencia, el Dr. Castilla invitó a reflexionar sobre la influencia de las redes sociales en la vida personal y comunitaria, subrayando que estos presentan retos importantes, como la sobreexposición, la desinformación o el consumo acrítico de contenidos, a la vez constituyen un instrumento poderoso para el bien, cuando se usan de manera consciente y ética.

 

Además, destacó que las plataformas digitales pueden convertirse en espacios de crecimiento humano al difundir mensajes de esperanza, promover proyectos sociales, sensibilizar frente a problemáticas globales, fortalecer comunidades de aprendizaje y crear redes de colaboración entre jóvenes. Resaltando que cada scroll representa una oportunidad para encontrar inspiración, adquirir conocimientos útiles, apoyar causas solidarias o descubrir nuevas formas de servicio para los demás.

 

Asimismo, enfatizó la necesidad de que los alumnos se conviertan en agentes activos en la creación de contenido positivo, además de que sean capaces de comunicar con autenticidad y responsabilidad: “Las redes sociales no son neutras; son un reflejo de lo que cada uno aporta. Si elegimos generar contenido que edifique, contribuiremos a un entorno digital más humano, respetuoso y esperanzador”, afirmó.

 

Cabe mencionar que la conferencia se desarrolló en un clima participativo en el que los asistentes compartieron experiencias y preguntas sobre los retos que enfrentan en el mundo digital y reflexionaron sobre la importancia de equilibrar el consumo de contenidos con la producción de mensajes que fortalezcan la identidad personal, la solidaridad y el compromiso social.

 

Agradecemos la gestión y el acompañamiento de Octavio Augusto Jiménez Cornejo, coordinador de Relaciones Estudiantiles en la Universidad Anáhuac Veracruz, y Aram de Jesús Huerta, coordinador de Pastoral de la misma institución, quienes facilitaron la organización y logística de esta experiencia formativa.

 

Sin duda, la presencia del Dr. Castilla en Xalapa reafirma el compromiso de la Red de Universidades Anáhuac con la formación integral de los alumnos, impulsando actividades que trascienden lo académico para fomentar un liderazgo humanista que inspire a transformar la sociedad desde el mundo digital.

 


Más información:
MPSS Estefanía Alvarez
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx