Pasar al contenido principal

Especialista chilena imparte curso sobre metodología de investigación cualitativa

Especialista chilena imparte curso sobre metodología de investigación cualitativa

La Dra. Pamela Marcone ofreció un espacio formativo teórico-práctico que fortaleció las competencias investigativas y promovió el diálogo interdisciplinario entre alumnos y académicos de distintos países.

 

Los días 20, 21 y 22 de octubre de 2025, la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México recibió a la Dra. Pamela Marcone, fisioterapeuta y directora del Departamento de Rehabilitación, Intervención y Abordaje Terapéutico de la Universidad de Playa Ancha de Chile, quien impartió el curso “Metodología de investigación cualitativa” en formato híbrido, combinando sesiones presenciales y virtuales.

 

Durante tres jornadas intensivas ofreció una exposición magistral sobre los fundamentos teóricos, epistemológicos y prácticos de la investigación cualitativa. A través de ejemplos aplicados y explicaciones claras, abordó las diversas corrientes y métodos de este enfoque, desde la formulación de preguntas y la recolección de datos hasta la interpretación y el análisis de la información.

 

El curso destacó por su carácter dinámico y participativo en el que los asistentes realizaron ejercicios prácticos como el análisis de entrevistas grabadas, la construcción de nubes de palabras y la identificación de categorías temáticas. Estas actividades permitieron integrar la teoría con la práctica y reforzar la importancia del rigor metodológico en la investigación cualitativa.

 

Entre los temas tratados se abordaron los tipos de investigación cualitativa, las fuentes de información y las perspectivas EMIC y ETIC, esenciales para comprender la visión del investigador y la del participante. Además, se revisaron las teorías fundamentadas de Glaser y Strauss, base fundamental para quienes buscan desarrollar teoría a partir de datos empíricos.

 

El evento contó con la participación de alumnos del Doctorado en Bioética Aplicada de la Universidad Anáhuac México, así como de investigadores de distintos países, propiciando un intercambio académico internacional y un diálogo interdisciplinario sobre la relación entre investigación, ética y práctica profesional.

 

Con una asistencia de hasta 30 participantes simultáneos, el curso representó una valiosa oportunidad para fortalecer las competencias investigativas en el ámbito de la bioética aplicada, reafirmando el compromiso de la Facultad de Bioética con la formación integral y la excelencia académica.

 

Finalmente, se agradeció la participación de la Dra. Marcone, además de su generosidad y compromiso con la promoción de una investigación ética y humanista. “Contar con aliadas académicas como la Dra. Pamela enriquece nuestra misión de formar profesionales con visión global, ética y comprometida con la persona humana”, destacó la coordinación del programa.

 

De este moco, se manifiesta el interés de la Facultad por fortalecer la colaboración académica con la Universidad de Playa Ancha mediante futuros proyectos conjuntos que impulsen el desarrollo del pensamiento bioético en América Latina.

 


Más información:
MPSS Alfonso Ceniceros
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx