Pasar al contenido principal

Facultad de Bioética, presente en el XIX Encuentro Nacional de Bioética

XIX Encuentro Nacional de Bioética

Las doctoras Martha Patricia Hernández y María Elizabeth de los Ríos presentaron ponencias sobre la enseñanza de valores y la innovación pedagógica mediante simulación.

 

El 23 y 24 de septiembre de 2025, se celebró en el Auditorio del Hospital Regional Toluca ISSEMyM el XIX Encuentro Nacional de Bioética en el marco del vigésimo aniversario de este foro académico. Bajo el lema “La bioética como vínculo entre la ciencia, la educación y salud para un futuro sostenible”, el encuentro reunió a especialistas, académicos, profesionales de la salud y alumnos de todo el país para reflexionar sobre los retos éticos actuales y futuros.

 

Durante el evento, la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México tuvo una participación destacada a través de la Dra. Martha Patricia Hernández Valdez, coordinadora de la Maestría en Estudios de Bioética en línea, quien formó parte del conversatorio intergeneracional “¿Cómo enseñamos la autonomía, la justicia y la solidaridad?”. En su intervención, subrayó la importancia de transmitir valores que orienten la práctica médica y la formación profesional, como la dignidad humana, la justicia social y la solidaridad.

 

Asimismo, la Dra. María Elizabeth de los Ríos Uriarte, coordinadora de investigación de la Facultad de Bioética, presentó junto con la Dra. Ariana Cerón Apipilhuasco, coordinadora del Centro Anáhuac de Simulación Clínica, la ponencia titulada “La formación en bioética mediante la simulación como estrategia pedagógica”. Su exposición fue reconocida por su enfoque innovador al mostrar cómo la simulación contribuye a fortalecer la toma de decisiones éticas en contextos educativos y clínicos.

 

El programa incluyó también conferencias y talleres sobre genómica, inteligencia artificial, ética del cuidado, paternidad y maternidad responsable, además de metodologías de argumentación bioética y evaluación ética de proyectos científicos. Estos espacios favorecieron la aplicación práctica del conocimiento y el diálogo interdisciplinario.

 

El XIX Encuentro Nacional de Bioética reafirmó su papel como referente nacional, consolidando dos décadas de labor en la promoción de la reflexión ética frente a los avances científicos y tecnológicos. La participación de la Facultad de Bioética reflejó su compromiso con la formación de líderes capaces de integrar ciencia y ética para la construcción de un futuro más humano, justo y sostenible.

 


Más información:
MPSS Alfonso Ceniceros
MPSS Camile Bertrand
MPSS Valeria Cuellar
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx