Pasar al contenido principal

Se gradúa la octava generación del Master in Global Bioethics

8ª generación del Master in Global Bioethics

Nuestros egresados recibieron un mensaje de sus profesores y directivos, quienes los invitaron a asumir su misión como embajadores de la dignidad humana.

 

El 9 de septiembre de 2025, la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México llevó a cabo una ceremonia virtual de clausura de la octava generación del Master in Global Bioethics online, programa académico que ha formado a profesionales a lo largo de dos años y medio de estudio, y se ha consolidado como un espacio de reflexión, diálogo interdisciplinario y compromiso con la dignidad de la persona humana en el ámbito internacional.

 

La celebración reunió a alumnos provenientes de cuatro países, quienes, con constancia y entrega, culminaron una etapa formativa que los prepara para enfrentar los retos contemporáneos en el campo de la bioética. La diversidad cultural de la generación refleja la vocación universal del programa, que busca responder a las necesidades globales en torno al cuidado de la vida y la defensa de los valores fundamentales de la persona.

 

El evento contó con la presencia del Dr. José Alberto Castilla, director de la Facultad de Bioética, así como de distinguidos profesores invitados como la Dra. Marta Tarasco y el Dr. Paul Lee. Durante la ceremonia, cada uno compartió palabras que marcaron a los egresados con un mensaje profundo y de gran sentido humano.

 

La Dra. Marta Tarasco felicitó a los graduados y los animó a continuar su misión en la bioética, recordándoles que hoy no es el final, sino el verdadero inicio de su misión, y los llamó a defender la dignidad de toda persona, desde la concepción hasta la muerte natural, en cualquier circunstancia. “La bioética no se reduce a la aplicación de principios, sino que debe cimentarse en una visión antropológica donde el respeto a la dignidad humana sea el más alto valor”, aseveró.

 

Por su parte, el Dr. Paul Lee los exhortó a ser guías y referentes en sus contextos, afirmando que “la graduación es un logro importante, pero apenas es el inicio del camino. El verdadero reto comienza ahora, al salir al mundo como luces que iluminen con esperanza y verdad el campo de la bioética”.

 

En representación de la generación, el alumno José Alberto Ortega dirigió unas emotivas palabras de agradecimiento hacia los profesores, compañeros y familiares. Además, subrayó que la formación recibida en la Universidad Anáhuac les otorga, además de conocimientos, la misión de ser embajadores de la dignidad humana, salvaguardando la vida en todas sus etapas, promoviendo el diálogo entre disciplinas y poniendo el saber al servicio del bien común, y agregó: “Esta tarea la asumimos con humildad, reconociendo que hemos sido formados por otros para ser luz en el futuro”.

 

Al cierre de la ceremonia, el Dr. José Alberto Castilla invitó a los graduados a mantenerse cercanos a la Facultad de Bioética, recordándoles que su paso por la Anáhuac no concluye con la obtención del grado, sino que se prolonga en el compromiso con los valores y principios que guían a la Institución. También enfatizó que cada egresado, en su propio entorno profesional y cultural, representa un testimonio vivo de la misión universitaria de servir a la persona y a la sociedad.

 

Con esta clausura, la octava generación del Master in Global Bioethics inicia una nueva etapa profesional, equipada con herramientas académicas sólidas y una formación ética centrada en la dignidad de la persona. Desde la universidad, confiamos en que cada uno de sus egresados será protagonista en la construcción de un futuro más humano, justo y solidario.

  


Más información:
MPSS Alfonso Ceniceros
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx