
Su trabajo de titulación destaca por su relevancia ética, profundidad analítica y compromiso social en el abordaje de prácticas clínicas contemporáneas.
La Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México felicita a Inés Hanhausen Estrada, quien obtuvo el grado de Maestra en Bioética con mención honorífica tras presentar exitosamente su examen de grado en modalidad de trabajo aplicativo el 24 de abril de 2025.
El jurado sinodal, integrado por la Dra. Elvira Llaca, la Mtra. Patricia Hernández y la Dra. Liliana Castro, reconoció la excelencia académica, la profundidad de análisis y el compromiso social reflejados en su proyecto, resultado de una rigurosa evaluación.
Su trabajo titulado “Las exploraciones físicas ginecológicas no consentidas en México: una aproximación al problema bioético” constituye una valiosa aportación al análisis ético de las prácticas clínicas contemporáneas. A través de una exhaustiva revisión documental, un enfoque bioético sólido y un análisis crítico del marco legal vigente, la Mtra. Hanhausen Estrada visibiliza una problemática dolorosa que persiste en distintos contextos hospitalarios: la realización de exploraciones ginecológicas sin consentimiento informado, afectando particularmente a mujeres jóvenes, estudiantes de medicina y pacientes en situación de vulnerabilidad.
Más allá de identificar esta grave situación, su investigación propone rutas concretas para fortalecer una cultura de respeto a la autonomía del paciente, impulsar la formación ética del personal médico y fomentar entornos clínicos seguros y humanizados. Con esta reflexión, la nueva maestra logra tender puentes entre la teoría y la práctica, así como el conocimiento académico y el compromiso social, evidenciando la importancia del consentimiento informado como pilar indispensable de una medicina ética y respetuosa de la dignidad humana.
Este logro no solo reconoce la excelencia académica de Inés Hanhausen, sino que también refleja el compromiso formativo, humanista y crítico que caracteriza a la Maestría en Bioética de la Universidad Anáhuac México, un programa orientado a formar profesionales capaces de analizar, argumentar e incidir éticamente en los ámbitos de la salud, la investigación, las políticas públicas y los derechos humanos.
Nuestra Facultad reafirma su convicción de que investigaciones como la presentada son fundamentales para consolidar una bioética interdisciplinaria, crítica y transformadora, capaz de dar respuesta a los complejos desafíos éticos de nuestro tiempo.
Extendemos una cálida felicitación a la Mtra. Inés Hanhausen Estrada por su aportación académica, su sensibilidad ética y su compromiso inquebrantable con la transformación del quehacer médico y bioético en México.
Más información:
MPSS Estefanía Alvarez
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx