
Las doctoras Margarita Otero y Martha Patricia Hernández ofrecieron conferencias magistrales sobre ética clínica e innovación médica, reafirmando el liderazgo académico de la Universidad Anáhuac México.
La Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México tuvo una destacada participación en las Jornadas Médicas del Hospital Ángeles Mocel, uno de los encuentros académicos más relevantes para el intercambio de conocimientos y reflexiones sobre los retos de la práctica clínica y los avances en la innovación médica.
En esta edición, realizada el 29 de agosto de 2025, la Facultad fue representada por dos de sus académicas expertas en el campo de la bioética: la Dra. Margarita Otero Lamas y la Dra. Martha Patricia Hernández Valdez, quienes fueron invitadas como ponentes magistrales.
La Dra. Margarita Otero presentó la conferencia “Ética médica ante la innovación: entre la prudencia clínica y la autonomía informada”. En su intervención enfatizó la necesidad de que la práctica médica mantenga un equilibrio entre la incorporación de nuevas tecnologías y la toma de decisiones prudente, siempre orientada al respeto de la autonomía del paciente y a la dignidad de la persona. Su ponencia abrió un diálogo enriquecedor sobre los límites y responsabilidades de los profesionales de la salud en un contexto donde la innovación avanza a gran velocidad.
Por su parte, la Dra. Martha Patricia Hernández ofreció la conferencia “Innovación médica y vulnerabilidad psicosocial: el paciente como sujeto ético”, donde destacó que el progreso científico y tecnológico debe reconocer al paciente no solo como receptor de tratamientos, sino como un sujeto pleno de derechos, cuya vulnerabilidad demanda marcos éticos sólidos que orienten la práctica clínica. Su exposición invitó a reflexionar sobre cómo la innovación puede ofrecer esperanza, pero también generar nuevos dilemas éticos.
La presencia de la Facultad de Bioética en estas jornadas reafirma el compromiso de la Universidad Anáhuac México con la formación de profesionales de la salud capaces de integrar el conocimiento científico con la responsabilidad ética. La participación de la Dra. Otero y la Dra. Hernández es una muestra del liderazgo académico de la institución en espacios de alto nivel, contribuyendo al desarrollo de una medicina más humana, integral y respetuosa de la dignidad de cada persona.
El Hospital Ángeles Mocel, reconocido por su labor en la promoción de la excelencia clínica, abrió sus puertas a especialistas de diversas áreas, consolidando este evento como un referente para el diálogo interdisciplinario. La inclusión de la bioética en su programa refleja la creciente relevancia de esta disciplina en la toma de decisiones médicas y en la construcción de políticas de salud más justas y responsables.
Con estas participaciones, la Facultad de Bioética fortalece su misión de incidir en la sociedad a través de la investigación, la docencia y la divulgación, ofreciendo perspectivas que integran la ciencia y la ética en beneficio del bien común.
Más información:
MPSS Alfonso Ceniceros
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx