
El Dr. José Alberto Castilla, director de nuestra Facultad de Bioética, impartió una ponencia sobre el liderazgo de servicio a los jóvenes de la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa.
El 30 de agosto de 2025, la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa fue el escenario de la ponencia “Liderazgo de servicio”, impartida por el Dr. José Alberto Castilla Barajas, director de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México.
La actividad se enmarcó en el Seminario de Inducción para Líderes Estudiantiles, un espacio diseñado para consolidar el espíritu de servicio y la responsabilidad de quienes asumen roles de liderazgo en la vida universitaria.
Dicha conferencia contó con la participación de los responsables de lead estudiantil y de los alumnos que integran los programas de liderazgo y las sociedades universitarias ASUA, FESAL, ADEFA y Pastoral. Estos jóvenes, además de su desempeño académico y social, cumplen la misión de ser referentes para sus compañeros, acompañando y motivando a cientos de estudiantes que ven en ellos un ejemplo a seguir.
Durante su intervención, el Dr. Castilla subrayó que el verdadero liderazgo no se limita a dirigir proyectos o cumplir funciones, sino que consiste en poner al servicio de los demás los talentos y capacidades personales. Destacó que la humildad, la empatía y el compromiso social son virtudes esenciales para todo líder que aspire a transformar positivamente su entorno. Con un estilo cercano y reflexivo, invitó a los asistentes a considerar el impacto de sus acciones y a vivir su liderazgo como una auténtica vocación de servicio.
Estas ponencias tienen un efecto multiplicador en la comunidad universitaria, ya que al formar a quienes encabezan programas, sociedades y proyectos, se fortalece la capacidad de irradiar valores y virtudes a toda la institución. Los líderes, en este sentido, se convierten en formadores que transmiten con su ejemplo la importancia de la solidaridad, la responsabilidad y la búsqueda del bien común.
El mensaje del Dr. Castilla destacó que los líderes universitarios son mucho más que representantes: “son acompañantes y guías que, con sus decisiones, impulsan el desarrollo integral de otros jóvenes”. Desde este enfoque, la Universidad Anáhuac Xalapa ratifica su compromiso de formar líderes de acción positiva preparados no solo en conocimientos técnicos, sino también en virtudes éticas y humanas que les permitan influir de manera transformadora en la sociedad.
Con iniciativas como esta, la comunidad universitaria se fortalece en torno a un mismo ideal: construir un liderazgo que sirve, inspira y transforma.
Más información:
MPSS Estefanía Alvarez
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx