En el Seminario Nacional “La Inteligencia Artificial, una mirada pastoral desde América Latina y el Caribe”, la doctora destacó la importancia de mantener una visión humanista y ética que coloque a la persona y al bien común en el centro del desarrollo tecnológico.
El 9 de octubre de 2025, se celebró el Seminario Nacional “La Inteligencia Artificial, una mirada pastoral desde América Latina y el Caribe”, organizado por la Comisión Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal de Chile (CECH).
El encuentro, realizado en formato híbrido desde la sede de la CECH en Santiago, reunió a especialistas, académicos y representantes eclesiales para reflexionar sobre los desafíos éticos y pastorales que plantea el desarrollo de la inteligencia artificial en la región.
Uno de los momentos más destacados del seminario fue la participación de la Dra. María Elizabeth de los Ríos Uriarte, profesora e investigadora de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México e integrante del Equipo de Tecnologías de Frontera del CELAM. Durante su ponencia titulada “Aspectos éticos, antropológicos y teológicos de la inteligencia artificial”, ofreció una profunda reflexión sobre la necesidad de mantener una visión humanista en el uso y desarrollo de estas tecnologías, recordando que la inteligencia artificial debe estar siempre al servicio de la persona y del bien común.
Su intervención generó un importante eco entre los asistentes, al subrayar que el discernimiento ético en torno a la IA no puede separarse de la visión integral del ser humano ni de los valores que sustentan la dignidad y libertad de cada persona. Asimismo, destacó el papel que la Iglesia puede desempeñar como guía moral y promotora de una tecnología centrada en el respeto y la justicia social.
El seminario también contó con la participación de expertos como Guillermo Sandoval, Francisco Campos y el Pbro. Heriberto Cabrera, quienes abordaron otras dimensiones del documento del CELAM sobre Inteligencia Artificial.
Con este encuentro, se fortaleció el compromiso de las instituciones eclesiales latinoamericanas con el diálogo interdisciplinario y ético sobre los impactos de la IA en la vida humana y pastoral.
Más información:
MPSS Camile Bertrand
MPSS Valeria Cuellar
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx







