Pasar al contenido principal

Realizamos primera jornada de diagnóstico social en Complejo Rosa Mística

Realizamos primera jornada de diagnóstico social en Complejo Rosa Mística

Con la colaboración del DIF Huixquilucan, la Clínica Mater Dei y el Albergue RENACER, la Universidad Anáhuac México impulsa acciones para fortalecer la dignidad humana y la formación bioética en contextos reales.

 

Reafirmando su vocación por la promoción de la dignidad humana y su compromiso con la formación bioética en contextos reales, el pasado 13 de junio de 2025 la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México llevó a cabo su primera actividad de diagnóstico social en el Complejo Rosa Mística, ubicado en el municipio de Huixquilucan.

 

Esta jornada se realizó en colaboración con el programa universitario ASUA Bioética, con el acompañamiento del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Huixquilucan, la Clínica Mater Dei y el Albergue Temporal Infantil RENACER, dos instituciones fundamentales para la atención de mujeres embarazadas en situación vulnerable y de la niñez en condiciones jurídicas complejas.

 

La actividad fue liderada por el Dr. José Alberto Castilla Barajas, director de la Facultad de Bioética, quien asistió junto con integrantes del equipo académico de la Facultad y los médicos pasantes del Servicio Social, que actualmente se forman en el área clínica y social desde una perspectiva bioética aplicada. Esta acción se enmarca en los esfuerzos de vinculación universitaria que buscan formar profesionistas capaces de identificar, analizar y responder de manera ética y solidaria a los desafíos reales que enfrentan comunidades vulnerables.

 

Durante el recorrido, el equipo visitó la Clínica Mater Dei, un centro que brinda atención especializada a mujeres embarazadas de bajo riesgo que no cuentan con redes de apoyo familiares ni recursos económicos suficientes. Esta institución ofrece un entorno seguro, acogedor y profesional para las mujeres que requieren acompañamiento durante su embarazo, incluyendo atención médica de calidad, orientación psicológica y asistencia en el proceso del parto, con costos accesibles. La labor de este centro no solo contribuye a la salud materno-infantil, sino que fortalece el derecho de las mujeres a vivir la maternidad con dignidad, cuidado y respeto.

 

Asimismo, se visitó el Albergue RENACER, espacio que acoge a niñas y niños de entre 0 y 11 años 11 meses en situación jurídica vulnerable, provenientes de distintas comunidades del municipio y regiones aledañas. Este albergue ofrece protección, atención médica y psicológica, educación y una alimentación adecuada, garantizando que los menores cuenten con las condiciones mínimas necesarias para su desarrollo integral mientras se resuelve su situación legal. El entorno del albergue, guiado por un equipo multidisciplinario, busca restituir los derechos de la infancia y generar espacios de seguridad y contención emocional para los menores que han atravesado experiencias difíciles.

 

La participación del equipo de la Facultad de Bioética en estas visitas permitió llevar a cabo un diagnóstico preliminar de las condiciones bioéticas, sociales y asistenciales de ambas instituciones, a fin de identificar áreas clave donde los futuros profesionales puedan contribuir de manera significativa. Este acercamiento directo con las realidades sociales permitirá, en etapas posteriores, el diseño de proyectos de intervención comunitaria con un enfoque interdisciplinario, centrado en la persona humana, su dignidad y su bienestar.

 

El acompañamiento de la Lic. Carmen Patricia Valdivielso Salcedo, titular del Patronato del DIF Huixquilucan, fue clave para la vinculación institucional y el desarrollo de esta jornada. Su apoyo representa un puente entre las necesidades del municipio y las capacidades académicas y humanas que la Universidad Anáhuac puede ofrecer a través de sus programas formativos.

 

Esta primera actividad de diagnóstico social representa el inicio de una alianza estratégica entre la Universidad Anáhuac México, el DIF Huixquilucan, la Clínica Mater Dei y el Albergue RENACER, orientada a promover una cultura de la vida, el respeto por la dignidad humana desde su inicio, y la defensa de los derechos de la infancia. De esta manera, la Facultad de Bioética reafirma su compromiso con una educación que no solo forma en el aula, sino que transforma realidades a través de la acción concreta, el servicio y la responsabilidad social.

 

DIF

 


Más información:
MPSS Estefanía Alvarez 
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx