
El evento fortaleció los lazos de unidad y respeto a los símbolos patrios, resaltando valores de identidad nacional, disciplina y compromiso ciudadano entre la comunidad universitaria.
El martes 30 de septiembre, la Universidad Anáhuac México, Campus Norte, llevó a cabo la Ceremonia de Honores a la Bandera y Exposición Militar en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). El evento, realizado en la explanada principal, reunió a autoridades universitarias, directivos, administrativos, estudiantes y colaboradores, quienes participaron en un acto de profundo significado para fortalecer los lazos de respeto entre sociedad y nación.
La ceremonia inició con los Honores a la Bandera, símbolo que no representa únicamente un estandarte, sino también una promesa de futuro, un recordatorio de la historia, los valores y el compromiso con México. En un ambiente solemne, la comunidad universitaria entonó el Himno Nacional Mexicano acompañada por la Banda de Guerra de la Segunda Brigada de Infantería Independiente y la escolta del 46º Batallón de Infantería, reafirmando el respeto a los símbolos nacionales como fuente de unidad y orgullo patrio.
El General de Brigada Médico Cirujano Francisco Garibay González, Vicerrector Académico de la Universidad del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, acudió en representación del General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, para dirigir un mensaje de reconocimiento a la comunidad. En su intervención destacó que el compromiso, la disciplina y el amor a la patria son valores que deben guiar tanto a las Fuerzas Armadas como a la sociedad civil, invitando a la comunidad universitaria a reflexionar sobre la responsabilidad personal y colectiva de cada ciudadano en la construcción de un mejor México.
Por su parte, el Rector de la Universidad Anáhuac México, Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., señaló que educar no consiste únicamente en transmitir conocimiento, sino en formar personas con responsabilidad social, capaces de trascender en su vida pública y privada. Subrayó que este tipo de ceremonias no constituyen un despliegue de fuerza, sino un acto respetuoso que fortalece la identidad nacional y nos une como comunidad, reafirmando la vocación de servicio y la esperanza en un futuro mejor.
Tras los mensajes, se llevó a cabo el corte de listón de la Exposición Militar, un espacio que permitió a los asistentes acercarse de manera directa a la misión de las Fuerzas Armadas. En la muestra se presentaron vehículos blindados de fabricación nacional, reflejo de la autosuficiencia y del compromiso con la innovación tecnológica del país. Más allá de lo técnico, la exposición destacó los valores de lealtad, honor y dedicación que guían a la Defensa Nacional y que inspiran a la sociedad civil a vivir con responsabilidad y compromiso ciudadano.
En un mundo desorientado, la Universidad Anáhuac México reafirma con este acto que la identidad nacional, la disciplina y la esperanza son claves para forjar una ciudadanía consciente del bien común. Este homenaje a la Bandera y a las Fuerzas Armadas representa una semilla de compromiso nacional y de construcción del futuro, un recordatorio de que el respeto a los símbolos patrios y la educación integral forman líderes de acción positiva con sentido de pertenencia y responsabilidad social.
La ceremonia concluyó con un mensaje de gratitud hacia la Secretaría de la Defensa Nacional, los representantes militares y la comunidad universitaria que se sumó con entusiasmo a este acto cívico. Con la certeza de que solo venciendo al mal con el bien se podrá construir un México más justo, la Universidad Anáhuac México fortalece su misión de formar ciudadanos y profesionales que, con preparación y excelencia, contribuyan al bien de la nación y a la trascendencia de la vida social.
Más información:
MPSS Estefanía Alvarez
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx